Regeneración Democrática
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez establecerá un tope a la financiación pública de medios "que no tienen lectores"

El presidente del Gobierno ha anunciado que el 17 de julio presentará en el Congreso de los Diputados su paquete de medidas para la regeneración democrática.
20240626100528_sanchezpoderjudicial_
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que está pensando establecer un tope a la financiación con fondos públicos de los medios de comunicación, porque "hay medios que no sólo tienen recursos y no tienen lectores. Eso pone en grave riesgo la independencia de esos medios".

En una entrevista en la cadena SER, Sánchez ha adelantado que el próximo 17 de julio comparecerá ante el pleno del Congreso para presentar el Plan de Calidad Democrática que anunció tras su periodo de reflexión.

Una de las medidas de este plan será una modificación de la Ley de Publicidad Institucional, para actualizarla a la realidad tras la digitalización de los medios de información e incorporar "transparencia" en la financiación con recursos públicos de "medios digitales o pseudomedios digitales y tabloides digitales".

"Lo que estamos estudiando es establecer un máximo de financiación pública para los medios de comunicación", ha explicado, porque "no es aceptable que, con recursos públicos, se esté financiando la desinformación y los bulos de la ultraderecha". Sánchez asegura que eso es lo que está ocurriendo en algunos gobiernos del PP con Vox. 

Asimimo, el presidente ha querido recordar que este plan reformará también las leyes orgánicas de Derecho al Honor y Derecho de Rectificación.

Sánchez ha anunciado que, tras presentar su plan, su intención es abrir una ronda de consultas con todos los grupos parlamentarios que quieran participar en el mismo y, a la vuelta del verano, poer en marcha todas las medidas legislativas que incluya y que se ha mostrado convencido de que "van a reforzar la democracia".

El presidente del gobierno español ha asegurado que las medidas van a ser acordes a la normativa europea, como la que recoge la directiva aprobada en abril sobre la Ley de Independencia de los Medios de Comunicación y que contó con el apoyo del Partido Popular Europeo; una ley que, ha dicho, "garantiza la transparencia, la pluralidad informativa y la lucha contra los bulos".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más