Regeneración Democrática
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez establecerá un tope a la financiación pública de medios "que no tienen lectores"

El presidente del Gobierno ha anunciado que el 17 de julio presentará en el Congreso de los Diputados su paquete de medidas para la regeneración democrática.
20240626100528_sanchezpoderjudicial_
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que está pensando establecer un tope a la financiación con fondos públicos de los medios de comunicación, porque "hay medios que no sólo tienen recursos y no tienen lectores. Eso pone en grave riesgo la independencia de esos medios".

En una entrevista en la cadena SER, Sánchez ha adelantado que el próximo 17 de julio comparecerá ante el pleno del Congreso para presentar el Plan de Calidad Democrática que anunció tras su periodo de reflexión.

Una de las medidas de este plan será una modificación de la Ley de Publicidad Institucional, para actualizarla a la realidad tras la digitalización de los medios de información e incorporar "transparencia" en la financiación con recursos públicos de "medios digitales o pseudomedios digitales y tabloides digitales".

"Lo que estamos estudiando es establecer un máximo de financiación pública para los medios de comunicación", ha explicado, porque "no es aceptable que, con recursos públicos, se esté financiando la desinformación y los bulos de la ultraderecha". Sánchez asegura que eso es lo que está ocurriendo en algunos gobiernos del PP con Vox. 

Asimimo, el presidente ha querido recordar que este plan reformará también las leyes orgánicas de Derecho al Honor y Derecho de Rectificación.

Sánchez ha anunciado que, tras presentar su plan, su intención es abrir una ronda de consultas con todos los grupos parlamentarios que quieran participar en el mismo y, a la vuelta del verano, poer en marcha todas las medidas legislativas que incluya y que se ha mostrado convencido de que "van a reforzar la democracia".

El presidente del gobierno español ha asegurado que las medidas van a ser acordes a la normativa europea, como la que recoge la directiva aprobada en abril sobre la Ley de Independencia de los Medios de Comunicación y que contó con el apoyo del Partido Popular Europeo; una ley que, ha dicho, "garantiza la transparencia, la pluralidad informativa y la lucha contra los bulos".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X