Puigdemont se querella por prevaricación y malversación contra el juez Joaquín Aguirre
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha presentado este martes una querella por delitos de prevaricación y malversación contra el juez del 'caso Volhov' Joaquín Aguirre, al que acusa de investigar ilegalmente una supuesta injerencia rusa en el procés usando fondos públicos.
Lo hace después de que el lunes salieran a la luz unos audios en los que dicho juez se jacta, entre otras cosas, de tumbar la ley de amnistía: "Al Gobierno le quedan dos telediarios alemanes", "hay gente que se está situando ya, ha tomado partido, y el partido soy yo", "me han dicho que ayer lo de la ley de amnistía se tumbó por mí", son algunas de las frases de este magistrado, a las que tuvieron acceso Diario.Red y Canal Red.
Puigdemont, junto a su asesor Josep Lluís Alay y su abogado Gonzalo Boye -ambos imputados en la causa-, piden al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), al que correspondería instruir la querella, que investigue al magistrado y, mientras tanto, le aparte cautelarmente de la causa sobre las supuestas conexiones con Rusia para el procés.
El motivo de la querella es la pieza separada que el magistrado abrió el pasado 21 de junio para reactivar las pesquisas sobre la supuesta intervención rusa -en la que plantea indicios para imputar a Puigdemont por un delito de traición-, apenas semanas después de que la Audiencia de Barcelona le impidiera seguir investigando el caso al anular las dos últimas prórrogas.
La querella sostiene, de hecho, que el juez decidió abrir una investigación por traición que tenía en el punto de mira a Puigdemont ya en noviembre de 2023, en plenas negociaciones para aprobar la amnistía, con el único fin de impedir que el expresidente catalán pudiera beneficiarse de la ley.
Puigdemont sostiene además en la querella que el juez ha empleado un mecanismo "ilegal" para abrir la nueva pieza separada, "burlando" así la resolución de la Audiencia de Barcelona, "con el ánimo de prevaricar, de torcer el derecho" y para satisfacer "su caprichosa voluntad de salvar un procedimiento que estaba condenado al sobreseimiento libre".
Ello supone, según los querellantes, un "sinfín de gastos ilícitos para las arcas públicas", además de un "bochorno para el conjunto de la administración de justicia, que ha de ser la primera interesada en que este tipo de comportamientos no tenga lugar ni sirvan de efecto llamada para nadie".
El escrito mantiene que, al "desobedecer" la orden de la Audiencia de Barcelona, Aguirre "ha dinamitado el sistema judicial, el Estado de derecho" y se ha erigido en "único juez, que todo lo puede frente a todos, incluidos los órganos superiores que resuelven recursos de apelación contra sus resoluciones".
Puigdemont solicita al TSJC que aparte de forma inmediata al magistrado, al menos del 'caso Volhov', para evitar que siga "instrumentalizando" la causa y tome "represalias" contra los querellantes y los demás investigados.
Por otro lado, el abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha asegurado hoy que el candidato de Junts acudirá a la sesión de investidura, sin miedo a ser detenido, y ha criticado al Tribunal Supremo por utilizar argumentos débiles jurídicamente a la hora de no aplicar la amnistía.
Más noticias sobre política
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".