El Gobierno Vasco comprará viviendas en el mercado libre para destinarlas al alquiler social
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha anunciado este miércoles que el Gobierno Vasco comprará viviendas en el mercado libre para posteriormente destinarlas al alquiler social, entre otras medidas para hacer frente al problema de la falta de vivienda.
En una entrevista en Euskadi Irratia, Itxaso ha señalado que el Gobierno Vasco entrará en el mercado comprando viviendas. Asimismo, ha afirmado que el Departamento de Vivienda prevé construir 7000 viviendas públicas en alquiler en esta legislatura. Sin dar más detalles, ha asegurado que hay muchas formas de lograr ese objetivo. A su juicio, una opción es la compra directa, pero también ha citado la posibilidad de que el Gobierno Vasco pueda comprar las viviendas que no lleguen a vender los promotores. En este sentido, ha afirmado que la intención es "profundizar en la dimensión social de las políticas de vivienda".
En cualquier caso, Itxaso ha subrayado que el problema de la vivienda es "un fenómeno muy complejo" y que los poderes públicos no pueden afrontarlo de manera individual. En este contexto, ha anunciado que el Pacto Social por la Vivienda se reunirá el próximo miércoles en Lehendakaritza, con el lehendakari Imanol Pradales a la cabeza. Según ha dicho, los 90 agentes firmantes han sido convocados con el objetivo de "revitalizar" dicho acuerdo. Ha recordado que entre los participantes hay promotoras, el tercer sector, bancos, ayuntamientos, el Gobierno Vasco, la universidad y muchos otros agentes.
Así, ha explicado que, en primer lugar, en la reunión presentará al equipo de trabajo del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana y explicará las medidas acordadas entre PNV y PSE en el gobierno de coalición, para las que solicitará "ayuda", ya que, según ha dicho, "si queremos sacar al mercado 7000 viviendas nuevas, no va a ser suficiente la iniciativa del Gobierno Vasco". "Tenemos un enorme trabajo por delante, y la cooperación entre todas las instituciones va a ser imprescindible". "Tenemos un enorme trabajo por delante, y la cooperación entre todas las instituciones va a ser imprescindible", ha añadido.
Preguntado por la propuesta del sindicato ELA de declarar zona de alta tensión a toda Hego Euskal Herria, Itxaso ha respondido que no es posible con la legislación vigente. En todo caso, no cree oportuno aplicar una especie de tarifa plana a todos los municipios. En la actualidad, solo dos municipios (Errenteria y Zumaia) han solicitado la declaración de zona tensionada, aunque 43 localidades cumplirían los requisitos según datos facilitados por el consejero de Vivienda.
Por otra parte, Itxaso ha resaltado que las deducciones por la compra de vivienda son competencia de las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. De todos modos, se ha mostrado a favor de buscar un mayor "equilibrio" entre el tratamiento a la compraventa de vivienda y el alquiler.
Más noticias sobre política

Sánchez viaja a La Haya seguro de que las presiones no alterarán su acuerdo con la OTAN
Los 32 aliados de la OTAN se reúnen desde este martes y hasta el miércoles en la cumbre de La Haya. En total, se espera la llegada de 45 jefes de Estado y Gobierno. Esta será la primera reunión de Trump con la OTAN desde que fue reelegido.
Covite denuncia que "la estrategia de pactos judiciales con ETA y su entorno favorece la impunidad"
El colectivo presidido por Consuelo Ordóñez ha señalado que las personas acusadas han admitido en el juicio que los 'ongi etorris' "humillan a las víctimas".
Pradales cree que, aunque "la activación de la sociedad es clave, el euskera necesita legislación y seguridad jurídica"
El lehendakari ha reiterado la necesidad de dar "un salto cualitativo" de cara al futuro del euskera y, en este contexto, ha señalado la necesidad de establecer un nuevo paradigma en el proceso de normalización "evitando la confrontación".
"Con este acuerdo hemos conseguido blindar el proceso de resolución del conflicto de Euskal Herria"
Las seis personas procesadas por organizar recibimientos a presos entre 2016 y 2020 evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad en la Audiencia Nacional.
Las 6 personas procesadas por organizar recibimientos a presos evitarán la cárcel tras alcanzar un acuerdo de conformidad
La condena se rebaja a 2 años de prisión y quedará suspendida si los cusados cumplen las condiciones pactadas. Las seis personas enjuiciadas han admitido que los actos de bienvenida produjeron "humillación e impacto psicológico a las víctimas".
El juez rechaza enviar a prisión a Ábalos y Koldo García y mantiene sus medidas cautelares
El instructor ha tomado esta decisión tras la comparecencia de ambos en el Tribunal Supremo, donde habían sido citados a declarar como investigados por la supuesta trama de corrupción en el ministerio que Ábalos dirigía.
España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa
Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN. Feijóo ve el anuncio como "una cortina de humo". Para Yolanda Díaz el acuerdo "apunta en la dirección correcta" y Ione Belarra le pide que "no firme nada" con la OTAN.
Homenaje anual a los gudaris y milicianos en Bilbao con el mensaje de "no" a la guerra
Gogora, Ayuntamiento de Bilbao y asociaciones memorialísticas han recordado a los gudaris y milicianos de la guerra civil junto a la escultura La huella, en Artxanda. El acto se celebra desde hace 19 años para renovar el compromiso con la paz y la convivencia.

EH Bildu cree que "ha llegado el momento de mostrar el compromiso" del Gobierno Vasco para cerrar el Pacto Sanitario
Según la coalición abertzale, "este es un momento crucial para reforzar el servicio vasco de salud" y "dar la vuelta a la dinámica privatizadora", por lo que EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco y también al PNV y al PSE que se impliquen de forma decidida.
Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán
El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.