Ruptura PP-Vox
Guardar
Quitar de mi lista

Dos consejeros de Vox desobedecen a Abascal y continúan en los gobiernos autonómicos con el PP

Se trata del consejero ultra del ejecutivo de Extremadura y de uno de los tres que tenía Vox en el Gobierno de Castilla y León. El resto de altos cargos que la ultraderecha tenía en los cinco gobiernos de coalición con el PP han abandonado.
santiago abascal
Abascal, en el Congreso, ayer. EFE

Un día después de anunciar Vox su ruptura con el PP en los cinco gobiernos autonómicos que compartía, la ultraderecha ha comenzado a materializar su salida, aunque también se han producido las primeras deserciones. El único consejero de Vox en Extremadura y uno de los tres que tenía en el gobierno autonómico de Castilla y León han desoído la orden y continuarán en los ejecutivos del PP.

El consejero extremeño de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha anunciado que se mantendrá en su puesto y que la próxima semana abandonará las filas de Vox. Según ha dicho, "cambiar las reglas del juego a mitad del partido", en alusión a la ruptura por parte de Vox de los acuerdos con el PP, "no es leal ni honrado".

"Entiendo el giro que ha tomado Vox, pero no lo comparto y no lo puedo defender", ha añadido Higuero durante una comparecencia de prensa en la que ha estado acompañado por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Higuero, afiliado de Vox desde hace 10 meses, ha afirmado que su trabajo es defender a Extremadura y "sacarla de las políticas de izquierda" que tenían a esta región "a la cola de muchas cosas".

Además, el consejero de Cultura en Castilla León, el ultra Gonzalo Santonja, seguirá al frente de la cartera, no así los ya cesados consejeros de Industria y Agricultura y el dimitido vicepresidente, Juan García-Gallardo, todos ellos de Vox. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha descartado convocar elecciones anticipadas y ha explicado que su intención es gobernar en solitario con acuerdos puntuales.

El resto de altos cargos que la extrema derecha tenía en los gobiernos de Comunidad Valenciana, Aragón y Murcia ya han confirmado su salida.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reconocido hoy la existencia de "debates y diferentes posiciones" en el seno de la Ejecutiva del partido a la hora de tomar la decisión de abandonar los gobiernos autonómicos que compartían con el PP, pero ha subrayado que, al final, la resolución se tomó "por mayoría" y de forma "colectiva".

Preguntado por posibles tránsfugas (las declaraciones han sido previas a los anuncios de Higuero y Santoja), el dirigente ultraderechista ha dicho que "comprende humana y políticamente" que haya personas que quieran quedarse porque "han tenido que dejar sus trabajos para muy poco tiempo", ha adelantado que serán expulsados del partido. "Si esa personas se quedan, no serán de Vox", ha zanjado. 

Entretanto, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que Vox "ha descarrilado" y "se ha pasado de frenada" y ha recalcado que el PP "no actuará jamás bajo ningún chantaje".

20240712142641_feijoo_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más