RUPTURA EN LA DERECHA
Guardar
Quitar de mi lista

El PP recompone sus gobiernos para gestionar en minoría seis autonomías tras romper Vox

Feijóo ha pedido a Vox que "no entorpezca la gobernabilidad en las comunidades autónomas, ni tampoco el cambio político en España" y ha admitido que el PP tendrá "más dificultades" para gobernar en estas seis autonomías.
pp_vox_gobernuak
Los presidentes autonómicos del PP afectados por la ruptura con Vox. Foto: EFE/eitb.eus

El Partido Popular ha recompuesto sus gobiernos para gestionar en solitario y en minoría seis comunidades autónomas, tras romper Vox sus alianzas y retirar el apoyo a los presidentes del PP, que han optado por explorar acuerdos parlamentarios y por no convocar nuevas elecciones.

La ruptura, anunciada ayer por el líder de Vox, Santiago Abascal, se ha consumado este viernes con las dimisiones y ceses de los consejeros de Vox en los gobiernos de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón y Región de Murcia.

En Extremadura continuará el único consejero de Vox, el de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, que deja las filas de su anterior partido, y en Baleares, la popular Marga Prohens seguirá gobernando en minoría y en solitario, pero ahora sin el respaldo de Vox.

La ruptura no ha llegado a las decenas de ayuntamientos que PP y Vox gestionan en común, como Valencia o Valladolid. Sin embargo, los consistorios no están a salvo de un nuevo choque que acabe también en separación.

Vox continúa además presidiendo los parlamentos de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Baleares y Aragón, puestos que ocupa en virtud de los acuerdos con el PP y a los que sin embargo no ha renunciado.

Los populares han defendido su cumplimiento de los pactos con Vox, han acusado a Abascal de imponer su criterio y han prometido dar estabilidad a sus comunidades.

Del guión establecido se han salido voces como la del consejero de Vox en Extremadura, que ha acusado a su hasta ahora formación de haber "cambiado las reglas del juego a mitad de partido" afeando falta de lealtad y honradez.

No será el único que continúe en un gobierno, también lo hará el consejero de Cultura de Castilla y León, Gonzalo Santonja, de perfil independiente, así como altos cargos en Comunidad Valenciana.

Antes de que se conociesen estas fugas, Abascal ya había asumido que algunos querrían quedarse en sus puestos y había avisado que entonces dejarían de ser de Vox.

Este viernes ha llegado además la primera reacción de Feijóo. El líder del PP, ha pedido a Vox que "no entorpezca la gobernabilidad en las comunidades autónomas, ni tampoco el cambio político en España" y ha admitido que el PP tendrá "más dificultades" para gobernar en estas seis autonomías. El PP necesita los votos de Vox o buscar apoyo en otros partidos.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más