El PP recompone sus gobiernos para gestionar en minoría seis autonomías tras romper Vox
El Partido Popular ha recompuesto sus gobiernos para gestionar en solitario y en minoría seis comunidades autónomas, tras romper Vox sus alianzas y retirar el apoyo a los presidentes del PP, que han optado por explorar acuerdos parlamentarios y por no convocar nuevas elecciones.
La ruptura, anunciada ayer por el líder de Vox, Santiago Abascal, se ha consumado este viernes con las dimisiones y ceses de los consejeros de Vox en los gobiernos de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón y Región de Murcia.
En Extremadura continuará el único consejero de Vox, el de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, que deja las filas de su anterior partido, y en Baleares, la popular Marga Prohens seguirá gobernando en minoría y en solitario, pero ahora sin el respaldo de Vox.
La ruptura no ha llegado a las decenas de ayuntamientos que PP y Vox gestionan en común, como Valencia o Valladolid. Sin embargo, los consistorios no están a salvo de un nuevo choque que acabe también en separación.
Vox continúa además presidiendo los parlamentos de Castilla y León, Comunidad Valenciana, Baleares y Aragón, puestos que ocupa en virtud de los acuerdos con el PP y a los que sin embargo no ha renunciado.
Los populares han defendido su cumplimiento de los pactos con Vox, han acusado a Abascal de imponer su criterio y han prometido dar estabilidad a sus comunidades.
Del guión establecido se han salido voces como la del consejero de Vox en Extremadura, que ha acusado a su hasta ahora formación de haber "cambiado las reglas del juego a mitad de partido" afeando falta de lealtad y honradez.
No será el único que continúe en un gobierno, también lo hará el consejero de Cultura de Castilla y León, Gonzalo Santonja, de perfil independiente, así como altos cargos en Comunidad Valenciana.
Antes de que se conociesen estas fugas, Abascal ya había asumido que algunos querrían quedarse en sus puestos y había avisado que entonces dejarían de ser de Vox.
Este viernes ha llegado además la primera reacción de Feijóo. El líder del PP, ha pedido a Vox que "no entorpezca la gobernabilidad en las comunidades autónomas, ni tampoco el cambio político en España" y ha admitido que el PP tendrá "más dificultades" para gobernar en estas seis autonomías. El PP necesita los votos de Vox o buscar apoyo en otros partidos.
Más noticias sobre política
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".