Dos consejeros de Vox desobedecen a Abascal y continúan en los gobiernos autonómicos con el PP
Un día después de anunciar Vox su ruptura con el PP en los cinco gobiernos autonómicos que compartía, la ultraderecha ha comenzado a materializar su salida, aunque también se han producido las primeras deserciones. El único consejero de Vox en Extremadura y uno de los tres que tenía en el gobierno autonómico de Castilla y León han desoído la orden y continuarán en los ejecutivos del PP.
El consejero extremeño de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, ha anunciado que se mantendrá en su puesto y que la próxima semana abandonará las filas de Vox. Según ha dicho, "cambiar las reglas del juego a mitad del partido", en alusión a la ruptura por parte de Vox de los acuerdos con el PP, "no es leal ni honrado".
"Entiendo el giro que ha tomado Vox, pero no lo comparto y no lo puedo defender", ha añadido Higuero durante una comparecencia de prensa en la que ha estado acompañado por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Higuero, afiliado de Vox desde hace 10 meses, ha afirmado que su trabajo es defender a Extremadura y "sacarla de las políticas de izquierda" que tenían a esta región "a la cola de muchas cosas".
Además, el consejero de Cultura en Castilla León, el ultra Gonzalo Santonja, seguirá al frente de la cartera, no así los ya cesados consejeros de Industria y Agricultura y el dimitido vicepresidente, Juan García-Gallardo, todos ellos de Vox. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha descartado convocar elecciones anticipadas y ha explicado que su intención es gobernar en solitario con acuerdos puntuales.
El resto de altos cargos que la extrema derecha tenía en los gobiernos de Comunidad Valenciana, Aragón y Murcia ya han confirmado su salida.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reconocido hoy la existencia de "debates y diferentes posiciones" en el seno de la Ejecutiva del partido a la hora de tomar la decisión de abandonar los gobiernos autonómicos que compartían con el PP, pero ha subrayado que, al final, la resolución se tomó "por mayoría" y de forma "colectiva".
Preguntado por posibles tránsfugas (las declaraciones han sido previas a los anuncios de Higuero y Santoja), el dirigente ultraderechista ha dicho que "comprende humana y políticamente" que haya personas que quieran quedarse porque "han tenido que dejar sus trabajos para muy poco tiempo", ha adelantado que serán expulsados del partido. "Si esa personas se quedan, no serán de Vox", ha zanjado.
Entretanto, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que Vox "ha descarrilado" y "se ha pasado de frenada" y ha recalcado que el PP "no actuará jamás bajo ningún chantaje".
Más noticias sobre política
Montoro obtuvo datos reservados de la Agencia Tributaria sobre políticos y famosos: Rato, Pujol, Rafa Nadal, Esperanza Aguirre…
Una de las direcciones de correo corporativo que recibe esas informaciones con información relevante y protegida era 'aromero', a quien, se dirigían los remitentes como "Ministro", según Fiscalía.
Albares ve "tácticas dilatorias" en el nuevo aplazamiento de la decisión sobre la oficialidad del euskera en la UE
"Sabiendo que no hay ningún aspecto técnico que lo pueda impedir, empiezo a preguntarme si no son cuestiones políticas, que tarde o temprano, que no le quepa duda a nadie, venceremos", ha señalado el ministro de Exteriores en una entrevista en Radio Euskadi.
El Comité de DDHH de la ONU insta al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales
En este sentido, el Comité reclama un mecanismo independiente con competencias para investigar todas las denuncias de tortura y malos tratos por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y lamenta que dicho delito prescriba a los 15 años.
Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión institucional de 303,4 millones de euros
Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika, la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika , la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul.
Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.
Los países de la Unión Europea vuelven a aplazar la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego
Varios países sostienen que "aún no es el momento adecuado" para aprobar la oficialidad de las lenguas, y reclaman más concreción sobre aspectos políticos, económicos y jurídicos.
Adjudicada la construcción del primer tramo de la alta velocidad Burgos-Vitoria
La ejecución de esta infraestructura conectará Eukadi a la red de alta velocidad y al Corredor Atlántico. También se ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo del Nudo de Arkaute.
Otxandiano aboga por aprovechar esta legislatura para plantear un nuevo estatus frente a la “ofensiva de la extrema derecha”
Entrevistado en Radio Euskadi, el portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha señalado que "la revolucion de la extrema derecha exige una reacción nacional de escala". "A partir de septiembre aquí tenemos que pasar de pantalla, así no podemos seguir", ha añadido.
Así funcionaba la trama por la que está imputado Cristóbal Montoro: presuntas comisiones a cambio de leyes para favorecer a empresas gasísticas
El despacho de abogados Equipo Económico (EE) que él mismo fundó montó una "red de influencias" supuestamente destinada a recaudar dinero a cambio de hacer leyes favorables a los intereses de al menos cinco compañías.
Será noticia: Oficialidad del euskera en la UE, radiografía de la violencia machista y Jazzaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.