Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

El pacto vasco de salud contará con las asociaciones de pacientes para tener "su visión"

El consejero de Salud ha expresado su compromiso con "una Osakidetza cercana a las personas" y ha afirmado que desde su departamento se fomentará el esfuerzo inversor, clínico e investigador.
osakidetza
Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo. Foto: Irekia

Alberto Martínez, consejero de Salud del Gobierno Vasco, ha destacado que el pacto vasco de salud anunciado por el lehendakari, Imanol Pradales, contará también con las asociaciones de pacientes para tener "su visión" y se desarrollarán para ello reuniones a partir del mes de septiembre.

Martínez ha tomado parte este domingo en la XXVII edición de 'Busti Zaitez-Mójate por la Esclerosis Múltiple', cita desarrollada en la playa de Ereaga, en Getxo, donde ha abogado por concienciar a la sociedad sobre una enfermedad que "tiene rostro de mujer" y cuenta con "una visibilidad pequeña que requiere un nivel de cuidados cada vez mayor".

En declaraciones a los medios de comunicación, el nuevo consejero ha subrayado que dentro del acuerdo vasco por la salud que impulsa el lehendakari se quiere también "contar con las asociaciones de pacientes".

Tal y como ha detallado, el objetivo pasa por tener una "visión compartida" no solo de los colegios profesionales, universidades, sindicatos y partidos políticos, sino "especialmente también la visión de pacientes y de sus asociaciones".

El consejero de Salud ha expresado su compromiso con "una Osakidetza cercana a las personas" y ha afirmado que desde su departamento se fomentará el esfuerzo inversor, clínico e investigador. Además, se involucrará a las asociaciones de pacientes en la toma de decisiones estratégicas en investigación, según ha señalado.

El consejero ha defendido que cada persona tiene derecho a recibir la mejor atención médica, pública y universal, "una atención prestada, por los mejores profesionales con los mejores recursos a su alcance", ha dicho.

De este modo, ha anunciado la celebración de reuniones con estas a partir de septiembre, aunque ha reconocido que se está aún "estructurando la metodología de trabajo".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más