El pacto vasco de salud contará con las asociaciones de pacientes para tener "su visión"
Alberto Martínez, consejero de Salud del Gobierno Vasco, ha destacado que el pacto vasco de salud anunciado por el lehendakari, Imanol Pradales, contará también con las asociaciones de pacientes para tener "su visión" y se desarrollarán para ello reuniones a partir del mes de septiembre.
Martínez ha tomado parte este domingo en la XXVII edición de 'Busti Zaitez-Mójate por la Esclerosis Múltiple', cita desarrollada en la playa de Ereaga, en Getxo, donde ha abogado por concienciar a la sociedad sobre una enfermedad que "tiene rostro de mujer" y cuenta con "una visibilidad pequeña que requiere un nivel de cuidados cada vez mayor".
En declaraciones a los medios de comunicación, el nuevo consejero ha subrayado que dentro del acuerdo vasco por la salud que impulsa el lehendakari se quiere también "contar con las asociaciones de pacientes".
Tal y como ha detallado, el objetivo pasa por tener una "visión compartida" no solo de los colegios profesionales, universidades, sindicatos y partidos políticos, sino "especialmente también la visión de pacientes y de sus asociaciones".
El consejero de Salud ha expresado su compromiso con "una Osakidetza cercana a las personas" y ha afirmado que desde su departamento se fomentará el esfuerzo inversor, clínico e investigador. Además, se involucrará a las asociaciones de pacientes en la toma de decisiones estratégicas en investigación, según ha señalado.
El consejero ha defendido que cada persona tiene derecho a recibir la mejor atención médica, pública y universal, "una atención prestada, por los mejores profesionales con los mejores recursos a su alcance", ha dicho.
De este modo, ha anunciado la celebración de reuniones con estas a partir de septiembre, aunque ha reconocido que se está aún "estructurando la metodología de trabajo".
Te puede interesar
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La periodista Vilaplana no aporta el tique del parking del día que comió con Mazón porque asegura que no lo tiene
La periodista ha llegado en medio de una gran expectación pero no ha hecho ninguna declaración ante los periodistas, todo ello ante un gran despliegue de seguridad por parte de la Guardia Civil.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.