Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El 53,5 % de la militancia de ERC respalda el acuerdo con el PSC y la investidura de Illa

El 77 % de la militancia ha participado en la consulta. 3397 miembros del partido republicano han respaldado el acuerdo y 2847 (44,8 %) han votado en contra. El ajustado aval de la militancia supone un espaldarazo para la actual dirección del partido, encabezada por Marta Rovira.
ERC-direccion-consulta-efe
La actual dirección de ERC, encabezada por Marta Rovira, tras conocer los resultados. Foto: EFE

El 77 % de la militancia de ERC con derecho a voto (6349 personas) se ha pronunciado en la consulta telemática del partido y el 53,5 % (3397) han respaldado el acuerdo cerrado con el PSC y la investidura del socialista Salvador Illa.

Por el contrario, 2847 militantes republicanos (44,8 %) han votado en contra del documento, y se han registrado 105 abstenciones o votos en blanco (1,7%).

El ajustado aval de la militancia de ERC a investir a Illa supone un espaldarazo para la actual dirección del partido, encabezada por Marta Rovira, dado que la plana mayor de la organización había defendido en los últimos días el preacuerdo alcanzado con el PSC.

Ello, pese a que la consulta ha tenido lugar tras cuatro batacazos electorales consecutivos, en un ambiente de división en la cúpula de la organización y con la polémica por los carteles denigratorios contra los hermanos Maragall todavía sin resolver, un conjunto de factores que se suma al rechazo que el PSC genera entre gran parte de las bases republicanas.

Rovira ha valorado así los resultados de la consulta: "No es un sí absoluto. Es un sí vigilante. Es un sí exigente". Ha explicado que parte de la militancia desconfía de que el PSC cumpla el acuerdo y ha afirmado que ERC estará en la oposición del Parlament "para garantizar la exigencia y el cumplimiento" del acuerdo, que incluye la financiación singular de Cataluña.

El citado acuerdo con el PSC, plasmado en un documento de 25 páginas, contempla una "financiación singular" para Cataluña -que los republicanos asemejan a un "concierto económico"-, así como medidas para reforzar la cultura catalana desde la administración pública o para avanzar en la resolución del conflicto político.

La pregunta que han respondido los militantes de ERC ha sido la siguiente: "¿Estás de acuerdo en que Esquerra Republicana vote a favor de la investidura del candidato socialista a cambio de la soberanía fiscal, la promoción y protección de la lengua catalana, la Convención Nacional para la resolución del conflicto político y el resto de medidas acordadas?".

Con el visto bueno de las bases de ERC, Illa ve más cerca la presidencia de la Generalitat, aunque todavía deberá superar un ulterior obstáculo, ya que el expresident Carles Puigdemont ha prometido que regresaría a Cataluña para la investidura pese al riesgo de ser detenido, lo que alteraría todo el escenario.

Se añade otro elemento de incertidumbre: Jovent Republicà, la organización juvenil vinculada a ERC, no ha garantizado a esta hora que su diputada, Mar Besses, apoyará la investidura pese a ganar el 'sí'.

Junts y PSC reunirán a sus ejecutivas este sábado

El PSC hará este sábado una reunión extraordinaria de la Comisión Ejecutiva de 11:00 a 12:00 horas en su sede central en Barcelona tras el 'sí' de la militancia de ERC.

Junts también hará una reunión telemática de su Ejecutiva para "valorar la nueva situación política que esta decisión comportará para el país y para el proceso de independencia", ha informado en un comunicado.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más