El 53,5 % de la militancia de ERC respalda el acuerdo con el PSC y la investidura de Illa
El 77 % de la militancia de ERC con derecho a voto (6349 personas) se ha pronunciado en la consulta telemática del partido y el 53,5 % (3397) han respaldado el acuerdo cerrado con el PSC y la investidura del socialista Salvador Illa.
Por el contrario, 2847 militantes republicanos (44,8 %) han votado en contra del documento, y se han registrado 105 abstenciones o votos en blanco (1,7%).
El ajustado aval de la militancia de ERC a investir a Illa supone un espaldarazo para la actual dirección del partido, encabezada por Marta Rovira, dado que la plana mayor de la organización había defendido en los últimos días el preacuerdo alcanzado con el PSC.
Ello, pese a que la consulta ha tenido lugar tras cuatro batacazos electorales consecutivos, en un ambiente de división en la cúpula de la organización y con la polémica por los carteles denigratorios contra los hermanos Maragall todavía sin resolver, un conjunto de factores que se suma al rechazo que el PSC genera entre gran parte de las bases republicanas.
Rovira ha valorado así los resultados de la consulta: "No es un sí absoluto. Es un sí vigilante. Es un sí exigente". Ha explicado que parte de la militancia desconfía de que el PSC cumpla el acuerdo y ha afirmado que ERC estará en la oposición del Parlament "para garantizar la exigencia y el cumplimiento" del acuerdo, que incluye la financiación singular de Cataluña.
El citado acuerdo con el PSC, plasmado en un documento de 25 páginas, contempla una "financiación singular" para Cataluña -que los republicanos asemejan a un "concierto económico"-, así como medidas para reforzar la cultura catalana desde la administración pública o para avanzar en la resolución del conflicto político.
La pregunta que han respondido los militantes de ERC ha sido la siguiente: "¿Estás de acuerdo en que Esquerra Republicana vote a favor de la investidura del candidato socialista a cambio de la soberanía fiscal, la promoción y protección de la lengua catalana, la Convención Nacional para la resolución del conflicto político y el resto de medidas acordadas?".
Con el visto bueno de las bases de ERC, Illa ve más cerca la presidencia de la Generalitat, aunque todavía deberá superar un ulterior obstáculo, ya que el expresident Carles Puigdemont ha prometido que regresaría a Cataluña para la investidura pese al riesgo de ser detenido, lo que alteraría todo el escenario.
Se añade otro elemento de incertidumbre: Jovent Republicà, la organización juvenil vinculada a ERC, no ha garantizado a esta hora que su diputada, Mar Besses, apoyará la investidura pese a ganar el 'sí'.
Junts y PSC reunirán a sus ejecutivas este sábado
El PSC hará este sábado una reunión extraordinaria de la Comisión Ejecutiva de 11:00 a 12:00 horas en su sede central en Barcelona tras el 'sí' de la militancia de ERC.
Junts también hará una reunión telemática de su Ejecutiva para "valorar la nueva situación política que esta decisión comportará para el país y para el proceso de independencia", ha informado en un comunicado.
Más noticias sobre política
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".