Illa comunica a Rull que tiene la mayoría para ser investido presidente de la Generalitat
El primer secretario del PSC y candidato a presidir la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha anunciado este sábado que ha comunicado al presidente del Parlament, Josep Rull, que dispone de la mayoría necesaria para ser investido como nuevo presidente tras los dos acuerdos que ha cerrado su partido con ERC y los Comuns.
Lo ha anunciado en una intervención ante la Comisión Ejecutiva del PSC en la sede del partido en Barcelona, que se ha reunido de manera extraordinaria tras el 'sí' de la militancia de ERC este viernes en consulta interna al preacuerdo con los socialistas, y tras el 'sí' de los Comuns del miércoles.
Illa ha pedido que el proceso para ser investido se haga de acuerdo a la legislación, pero que sea lo "más rápido posible" para que Catalunya tenga un nuevo gobierno cuanto antes. "Ha ganado la buena política, que es un ejercicio de generosidad y no de egoísmo", ha afirmado tras mostrarse "muy satisfecho, feliz y esperanzado".
El presidenciable socialista se ha comprometido a "cumplir íntegramente" lo pactado con ERC y los comunes, formaciones con las que el PSC tiene "discrepancias" pero con las que comparte "valores de progreso".
Illa ha defendido que los catalanes merecen "la mejor política", de la que para él son muestra los acuerdos alcanzados para su investidura: "La buena política es responsabilidad, rigor y servicio público", ha resumido.
Ha admitido, sin embargo, que puede que se deban afrontar "inconvenientes" y "dificultades sobrevenidas" que dificulten el despliegue de los pactos.
Para Illa, esta alianza tripartita para posibilitar un Govern en solitario de los socialistas fija "un horizonte colectivo de esperanza", que huye del "bloqueo" y ofrece "oportunidades para los ocho millones de catalanes".
Unos acuerdos que "deben permitir a Cataluña seguir mostrando su excelencia": "Es hora de trabajar y gobernar", ha concluido.
A este respecto, fuentes de la Presidencia del Parlament han informado de que en las próximas horas Rull contactará con los grupos parlamentarios para cerrar la preceptiva ronda de contactos, con la intención de que esta sea presencial y comience este mismo lunes, 5 de agosto.
El primer encuentro sería con el propio Illa y a este le seguirían reuniones con representantes de ERC y de los comunes.
Acuerdos para la investidura
El PSC y los "comunes" han firmado este sábado por la tarde el acuerdo para la investidura del candidato socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat. El acuerdo se ha firmado en la biblioteca San Ildefonso, en Cornellá del Llobregat (Barcelona), a las 17:00 horas, y han rubricado su firma el primer secretario del PSC Salvador Illa y la presidente de Comuns en el Parlamento catalán Jéssica Albiach.
Los Comuns aprobaron el miércoles su acuerdo con el PSC (con un apoyo del 98,4 % de miembros del Consell Nacional que participaron en la votación), mientras que ERC aprobó el suyo el viernes.
Por otra parte, la ANC y los CDR han anunciado a través de sus redes sociales que se manifestarán este lunes ante el Parlament contra la investidura de Illa.
Puigdemont da por hecho que será detenido
El expresident catalán Carles Puigdemont ha dado este sábado por hecho que será detenido cuando regrese a España, lo que ha prometido que hará cuando tenga lugar un debate de investidura en el Parlament: "Si se salen con la suya, imagino lo que me espera y lo que debo hacer", ha dicho.
En una carta de tres páginas publicada en la red social X, el expresident también asume que si es arrestado -sobre él pesa una orden de detención nacional, tras no aplicársele la amnistía por el delito de malversación- su estancia en prisión puede ser larga.
"Sé que mi retorno puede comportar la detención e ingreso en prisión, quién sabe por cuánto tiempo", indica Puigdemont, que asegura que no dejará que se le use como "objeto de negociación" ni que su eventual encarcelamiento sirva para "abonar ninguna decisión política que comporte renunciar a la lucha" por la independencia de Cataluña.
Junts
Por su parte, la Ejecutiva de Junts per Catalunya, reunida en carácter extraordinario este sábado, ha hecho suyas la palabras de Puigdemont y ha asegurado que "actuará en consecuencia".
"Lamentamos que ERC haya optado por la peor de las alternativas posibles porque, "Illa representa al PSC más españolista de la historia", ha asegurado la formación del expresidente Carles Puigdemont. "Haremos valer nuestros votos para seguir avanzando hacia la independencia", ha advertido.
CUP
Por su parte, la diputada de la CUP, Laia Estrada, ha afirmado en rueda de prensa que la investidura de Illa "deja Cataluña en manos de un partido que defiende el modelo turístico más depredador, la especulación de la vivienda, que niega el cambio climático, es cómplice de desmantelar servicios públicos y que está vinculado a casos de corrupción". "Este acuerdo certifica la muerte del procés", ha lamentado.
La investidura de Illa podría estar en el aire
La investidura de Illa podría estar en el aire ya que uno de los 20 diputados de ERC, Mar Besses (de Jovent Republicà, una organización juvenil), baraja votar no, lo que dejaría al candidato socialista sin la mayoría que necesita.
Jovent Republicà es para ERC "la organización política referente en el ámbito juvenil", pero el protocolo de relaciones entre ambas entidades no determina que el representante de estas juventudes en la cámara catalana -en la actual legislatura, Mar Besses- deba votar lo mismo que el resto del grupo parlamentario.
No obstante, el Jovent Republicà deberá actuar "bajo la línea política general y la dinámica electoral emprendida por Esquerra Republicana". La decisión sobre el voto de Besses la tomará un consejo nacional de Jovent Republicà que se reunirá de forma extraordinaria el lunes por la tarde.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.