Transporte público
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV reclama al Ministerio un plan para hacer frente al "empeoramiento" del servicio entre Irun y Brinkola

La diputada jeltzale Maribel Vaquero ha recordado que desde que en 2017 se iniciaran las "accidentadas" obras en el túnel de Gaintxurizketa, la línea de cercanías C1 Irun-Brinkola viene sufriendo "numerosos incidentes, atrasos, cancelaciones y minoraciones de frecuencias".
irun-brinkola-renfe-eitb
Un convoy de Renfe en la línea de cercanías C1 Irun-Brinkola. Imagen: EITB

El grupo del PNV en el Congreso ha formulado una serie de preguntas dirigidas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el objeto de conocer las medidas que se están adoptando para hacer frente al "empeoramiento" del servicio ferroviario en la línea Irun-Brinkola y ha reclamado un plan de contingencia.

La diputada jeltzale Maribel Vaquero ha recordado que desde que en 2017 se iniciaran las "accidentadas" obras en el túnel de Gaintxurizketa, la línea de cercanías C1 Irun-Brinkola viene sufriendo "numerosos incidentes, atrasos, cancelaciones y minoraciones de frecuencias". "De hecho, se han eliminado servicios de media y larga distancia que no se han vuelto a reponer", ha añadido.

Vaquero ha incidido en que se ha producido "un empeoramiento constante" del servicio ferroviario que, además de afectar a la media y larga distancia, "supone un gran perjuicio en el servicio de cercanías y afecta a gran parte de la población guipuzcoana".

Así, ha lamentado que "las incidencias propias de obras de este calado se hayan visto multiplicadas por los retrasos en la ejecución de las mismas, la falta del correcto mantenimiento de la infraestructura, la gran antigüedad del material rodante y la falta de personal (maquinistas) para poder operar en todas las frecuencias".

La diputada jeltzale ha advertido de que "todo ello constituye un cuadro de responsabilidades que deben asumir tanto el Ministerio, como Adif y Renfe, con independencia del acuerdo de transferencia de Cercanías suscrito con el Gobierno Vasco".

El PNV considera necesario que se elabore un plan de medidas para dar "el mejor servicio de transporte posible a los usuarios" durante el transcurso de las obras, que se estima de dos años.

Tras reconocer que las obras que se están realizando en estos momentos "son necesarias para que la alta velocidad llegue a Donostia-San Sebastián y así asegurar la conexión con Europa en ancho europeo", ha insistido en que las medidas solicitadas se pongan en marcha.

En este contexto, los jeltzales han presentado varias preguntas para que sean contestadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre el Plan de transporte adaptado a las condiciones de la explotación. "Un plan que, además de abarcar los meses de verano, debería incluir una previsión y estudio de alternativas durante el transcurso total de las obras", ha apuntado Maribel Vaquero.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más