Será noticia: Medalla de oro al Memorial de Víctimas, Oriente Próximo y fiestas de La Blanca
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este lunes, 5 de agosto de 2024:
- Medalla de oro al Memorial de Víctimas del Terrorismo: El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz distinguirá con la Medalla de Oro de la ciudad a la Fundación Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo. La alcaldesa de la capital alavesa, Maider Etxebarria, concederá la alta distinción al centro por su trabajo en "la preservación y difusión de los valores democráticos y éticos que encarnan las víctimas", en "la construcción de la memoria colectiva de las víctimas" y en su labor de concienciación para "la defensa de la libertad y de los derechos humanos y contra el terrorismo". El grupo municipal de EH Bildu y la plataforma Memoria Osoa, que agrupa a colectivos memorialistas y de víctimas de la violencia policial, se han opuesto a esta decisión porque, según ellos, alimenta "una visión parcial de la memoria".
- Oriente Próximo: La tensión crece en Oriente Próximo, ante la posible inminente escalada del conflicto en el Líbano. Varios países, entre ellos España, Francia, Reino Unido, Canadá, Australia, Suecia y Jordania, han pedido a la ciudadanía presente en ese país que lo abandone ante el riesgo de un ataque de Irán y del grupo chií libanés Hizbulá contra Israel.
- Fiestas de La Blanca: Tras la bajada de Celedón, Vitoria-Gasteiz afronta su segundo día de fiestas de la Virgen de la Blanca. La jornada ha comenzado muy pronto con el Rosario de la Aurora que reúne cada año a miles de fieles a la patrona. La virgen Blanca recibirá seguidamente la tradicional ofrenda floral de blusas y neskas. El amplio programa de fiestas ofrece, entre otros, los conciertos de Idoia o Modus Operandi, teatro, y diferentes actividades para todas las edades.
Más noticias sobre política
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".