Fallece Jokin Perona, diputado de Hacienda de Gipuzkoa, tras ser atropellado en Zamora
El diputado de Hacienda de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Jokin Perona, de 46 años, ha fallecido esta noche en la localidad zamorana de Peleas de Abajo, donde se encontraba de vacaciones, al ser atropellado por un vehículo cuando circulaba en bicicleta acompañado de su hijo de 10 años, que ha resultado ileso.
El accidente ha ocurrido sobre las 21:15 horas de este martes por causas que investiga la Guardia Civil.
El conductor del vehículo fue quien avisó a los servicios de emergencia del atropello y ha dado negativo en las pruebas de alcoholemia a las que ha sido sometido, según ha avanzado el alcalde de la localidad, Félix Roncero.
"Su hijo iba adelante, entre ocho y 10 metros delante. Los dos habían salido con la bici y el coche se llevó al hombre. Esa carretera no tiene ningún peligro, hay buena visibilidad pero parece que el problema fue la hora, entre las 21:00 y las 21:15 horas, cuando la puesta de sol te refleja y no ves nada", ha indicado para añadir que "parece ser que fue la mala suerte, la falta de visibilidad por el sol".
El Ayuntamiento de Peleas de Abajo ha decretado tres días de luto oficial en el pueblo tras este suceso, ya que Perona veraneaba en el municipio, al ser el pueblo de sus suegros. "Su mujer nació ya en Vitoria, pero sus suegros son del pueblo y por eso ellos siempre han venido. Tienen dos hijos, el niño de 10 años y una niña de unos 9 meses. Vienen todos los años en vacaciones, los niños disfrutan del pueblo y la familia tiene una casa de sus suegros", ha explicado. Según ha precisado, la familia llegó el lunes al municipio, un día antes del accidente.
Nueve años en la Diputación de Gipuzkoa
Nacido en 1978 en Orio (Gipuzkoa) y licenciado en Administración de Dirección de Empresas, Perona accedió a la Diputación Foral en 2015 de la mano del entonces diputado de Hacienda, Jabier Larrañaga, para desempeñar la responsabilidad de director general de Hacienda.
En 2020, Perona fue nombrado diputado de Hacienda y Finanzas y, en estos cuatro años, ha desempeñado, según Mendoza, una "labor impecable" junto a su equipo con retos tan importantes entre los que destacan la implantación del sistema Ticket Bai, las recientes devoluciones a los mutualistas y los trabajos preparatorios de la reforma fiscal que se abordará en los próximos meses.
Mensajes de cariño en el mundo de la política
Representantes políticos e institucionales de Gipuzkoa y Euskadi han lamentado el fallecimiento del diputado de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona. El lehendakari, Imanol Pradales, ha mostrado su "cariño y cercanía en estos duros momentos" a la familia de Jokin Perona, y a la Diputación Foral de Gipuzkoa.
A través de las redes sociales y junto a una fotografía en el acto que ambos compartieron el pasado 1 de agosto en Azpeitia con motivo de la festividad de San Ignacio, el lehendakari ha destacado que Perona era "una persona íntegra y un hombre querido, al servicio de los guipuzcoanos y de toda Euskadi".
Pradales ha trasladado su "más sentido pésame" y el del Gobierno Vasco a toda la familia, amigos, así como a los miembros de la Diputación Foral de Gipuzkoa. "Quiero transmitiros mi cariño y cercanía en estos duros momentos. Goian bego (Descanse en paz)", ha expresado.
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha expresado su "más sentido pésame" en nombre de todo el gobierno foral a la familia del diputado foral, cuya muerte en un accidente en Zamora supone "una gran pérdida para Euskadi". Mendoza ha viajado a Zamora junto con Félix Urkola, el diputado de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial, y Javier Larrañaga, el que fuera diputado de Hacienda y Finanzas en la anterior legislatura, para trasladar in situ su pésame a la familia.
A través de las redes sociales, el exdiputado general de Gipuzkoa y actual parlamentario jeltzale, Markel Olano, ha transmitido su pesar con una foto de ambos en el "restop" de Itziar con la frase "dos amigos comiendo. Goian bego".
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha afirmado que la muerte de Perona es una "noticia muy triste" y le ha recordado como un "gran trabajador y muy buena persona", al tiempo que ha enviado "un fuerte abrazo a toda la familia".
La portavoz de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha expresado su "más sentido pésame" a la familia, amigos y compañeros de partido de Perona, a quien ha recordado como "un hombre cercano, un excelente trabajador y una persona entrañable".
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha mostrado "tristeza y pesar" por la muerte en accidente en Zamora del diputado foral de Hacienda y Finanzas de Gipuzkoa. Ubarretxena ha afirmado que, además, para ella "hoy es un día muy duro" porque compartió "trabajo y tiempo" con Perona cuando ambos coincidieron en la Diputación guipuzcoana.
La Asociación de Empresas de Gipuzkoa, Adegi, a través de las redes sociales, se ha unido al "dolor de su familia y sus compañeros de trabajo", reconociendo la "profesionalidad, cercanía y permanente interlocución con el mundo de la empresa" de Perona.
Por su parte, el sindicato agrario ENBA ha mostrado su pesar por la muerte de Jokin Perona, al que ha calificado como una "persona honesta" que "ha mostrado una especial consideración hacia el sector primario". "Un abrazo para su familia, amigos y miembros de su partido", ha expresado.
Más noticias sobre política
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.