Salud
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco designa a Javier Meana como encargado de coordinar las aportaciones al Pacto de Salud

Según ha podido saber EITB, el catedrático de Farmacología en la UPV/EHU será la persona encargada de recoger las aportaciones e informaciones de todas las partes para llegar a un pacto en torno al sistema de salud en la CAV.
javier-mena-eitb
Javier Meana. Imagen: EITB

El Gobierno Vasco ha elegido a Javier Meana, catedrático de Farmacología en la UPV/EHU, para coordinar los trabajos dentro del Pacto de Salud. La primera reunión será el próximo jueves, 5 de septiembre, en el Bizkaia Aretoa de la universidad, en Bilbao.

Según fuentes del Ejecutivo, se trata de un perfil profesional, no político, que realizará una "labor desinteresada" para coordinar las aportaciones e informaciones que se lleven a cabo dentro del pacto sobre el sistema de salud vasco, que impulsa el lehendakari, Imanol Pradales.

Javier Meana es Licenciado en Medicina y Cirugía (1983) con grado de Sobresaliente y Doctor en Medicina (1990) con Premio extraordinario. Profesor Titular (1992-2001) y Catedrático de Farmacología, ejerce docencia en el Grado de Medicina y en diversos postgrados de la universidad pública.

En la primera reunión, el consejero de Salud, Alberto Martínez, presentará un calendario y metodología específicas y los primeros documentos sobre los que trabajar. El objetivo del Ejecutivo es alcanzar un acuerdo en un plazo de seis meses.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más