Pradales plantea dar "un salto cualitativo" en la labor política con un pacto ético que llevará a la Cámara
Convencido de que los dirigentes vascos no pueden "mirar a otro lado" ante el desprestigio de la política y el avance de las fuerzas totalitarias en Europa y en el mundo, el lehendakari Imanol Pradales propondrá al resto de fuerzas políticas vascas dar "un salto cualitativo" en el ejercicio de la política con la firma de un "Pacto por una actividad política ejemplar", un documento que hoy mismo hará llegar al Parlamento para un posterior debate.
El objetivo es, según Pradales, "preservar" esa identidad vasca que tiene "una forma diferente de ejercer la política", con "acuerdos entre diferentes y un mayor respeto". Así ha llamado al resto de formaciones a trabajar sobre él, "enriquecerlo" y ratificarlo después en la Cámara. "La gente está harta de la crispación, de tanto insulto", ha argumentado.
El lehendakari ha presidido este jueves el primer Consejo de Gobierno del curso, que como es habitual, ha tenido lugar en el palacio Miramar de San Sebastián. Con el sonido de fondo de las tormentas y truenos que han descargado hoy en la capital guipuzcoana, el ejecutivo de coalición PNV-PSE-EE ha dado comienzo al nuevo curso político. Tras la reunión, el propio Pradales ha comparecido para explicar con detalle el pacto, cuyo contenido ya desgranó a los grupos que participaron en su ronda de contactos.
"La ejemplaridad como motor"
"Todos observamos una mayor desafección hacia los partidos políticos y es también por culpa nuestra. Debemos poner pie en pared y alzar la voz, pero debemos seguir demostrando, sobre todo con hechos, que no es nuestra forma de entender la política", ha indicado.
Ante la "crispación" reinante, Pradales considera que "los vascos no se sienten representados de esa manera de hacer las cosas". "Es más, yo creo que la rechazamos de plano, y nos corresponde fortalecer por lo tanto nuestras instituciones, nuestra comunidad política y la cultura democrática". En ese sentido, ha reivindicado que la ejemplaridad debe ser el "motor" para elevar la confianza de la ciudadanía en la clase política.
Un decálogo y tres compromisos
El documento, de poco más de cuatro páginas, recoge un decálogo de buenas prácticas y tres ejes: Compromiso con la democracia, una actividad política ejemplar, y una base ética para el ejercido de la política. Entre los 10 puntos, se menciona el reconocimiento del diferente, la búsqueda de bien común o el rechazo a la desinformación o las fake news.
El texto no recoge expresamente a ETA o la deslegitimación de su violencia, porque el lehendakari considera que son "dos ámbitos distintos y diferenciables". "La posición del Gobierno y del lehendakari, es clara; la deslegitimación absoluta del terrorismo en cualquiera de sus formas; consideración como totalmente injusta de lo que ha ocurrido en este país; reconocimiento integral de todas las víctimas de vulneraciones de derechos humanos; construcción de una memoria inclusiva, crítica y ética, y defensa de los valores éticos y democráticos", ha explicitado.
Labor de la oposición
Ya a preguntas de periodistas, Pradales ha subrayado que su intención no es "limitar en ningún caso la acción política de la oposición".
Cuestionado sobre la mesa en torno al pacto sanitario que se constituirá la próxima semana, Pradales ha expresado su confianza en que sea abordada "con un espíritu constructivo".
A este respecto, se ha referido a EH Bildu y a su petición de comparecencia en el Parlamento Vasco del consejero de Salud para pedir explicaciones sobre la situación de las Emergencias y el fallecimiento de una persona en Llodio.
"Algunos de los hechos recientes sí me recuerdan una manera de hacer oposición del pasado, un modo al estilo de un puño de acero en un guante de seda", ha añadido.
Cuestionado sobre las declaraciones del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez sobre migración irregular, el lehendakari se ha mostrado "sorprendido" y ha pedido "prudencia" ya que solo conoce lo que ha trascendido en los medios de comunicación.
Por último, en cuanto al cumplimiento del Estatuto, Pradales espera que avance en otoño, con el encuentro bilateral que tiene apalabrado con el presidente del Gobierno, al tiempo que ha aludido a la necesidad de abordar en el futuro un nuevo estatuto, porque después de 40 años, "el país ha evolucionado como para tener que abordar un nuevo pacto estatutario".
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.