Pradales pide "respeto" al Concierto vasco y que no se incorpore "al debate del modelo para Cataluña"
Con el inicio del nuevo curso político, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado esta mañana ante los micrófonos de Radio Euskadi los retos y objetivos que se marca para los próximos meses. Así, entre otros, se ha referido a la polémica generada tras el acuerdo fiscal entre ERC y el PSC. Ha afirmado que está "cómodo" con que los catalanes encuentren un encaje que "le permita tener un modelo propio de financiación", pero ha reconocido que le genera "cierta preocupación" que alguien utilice el debate catalán para "atacar" al modelo económico vasco o al modelo de convenio navarro. "Eso es lo que me preocupa", ha agregado.
En ese sentido, ha destacado que ha subrayado que el Concierto económico vasco es "solidario" porque, entre otras razones, contribuyen al fondo de compensación interterritorial y luego no reciben "ni un euro de ese fondo".
Por otro lado, también se ha referido a las actuaciones llevadas a cabo estas últimas semanas por la coalición EH Bildu en torno al ámbito de la Salud. Según ha dicho, en EH Bildu "no casan las palabras con los hechos" y ha pedido a la coalición que decida "si quiere ser parte de una oposición constructiva que esté en los acuerdos de país o quiere ejercer una labor absolutamente destructiva desde la oposición". "Y yo creo que tienen que tomar esa decisión", ha afirmado.
Pradales ha señalado que "obviamente" entiende que la oposición tiene que hacer oposición y hacer un control del gobierno pero "cuando uno compara" los números de las interpelaciones "de todo tipo" o solicitudes de documentación planteadas por EH Bildu con los del resto de partidos, "no casan las palabras con los hechos". En ese sentido, ha invitado a EH Bildu, así como al resto de fuerzas políticas, a acudir a la reunión del jueves con la predisposición de acordar y que ponga encima de la mesa dentro del ámbito del pacto de salud "lo que entienda que se debe de mejorar y cambiar".
Por otro lado, sobre la conexión del Tren de Alta Velocidad (TAV) con Navarra ha explicado que la decisión sobre la conexión debe ser adoptada "entre las tres instituciones" —Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra y Gobierno de España—, por lo que el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz "tiene que ser un actor decisorio" en el debate. "No podemos errar en el tiro. Es muy importante disponer de toda la información técnica para tomar decisiones. De momento, no disponemos de todos los informes", ha dicho.
En relación a la evolución de la recaudación en Euskadi, Pradales ha subrayado que el mes de agosto y su cierre "es muy relevante" y esperan contar con datos de las haciendas forales para mediados de septiembre o la tercera semana del mes. Con esa información y las previsiones de crecimiento económico para el próximo año, ha añadido, se deberá abordar el próximo Consejo Vasco de Finanzas que se celebrará antes del 15 de octubre, en el que se fijará la liquidación del año y la manera de abordar el presupuesto de 2025.
En cuanto al tema de la inmigración, ha reconocido que se sorprendió por las declaraciones del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez en África porque "daba a entender que podría haber un cambio de postura en el PSOE" sobre las devoluciones de migrantes y ha indicado que "hay que ver si detrás de esto va a haber algún tipo de iniciativa legislativa en el parlamento". La migración es un "fenómeno estructural" que hay que gestionar "teniendo en cuenta el marco europeo" que "prohíbe" las devoluciones en caliente, ha indicado.
Te puede interesar
La periodista Vilaplana no aporta el tique del parking del día que comió con Mazón porque asegura que no lo tiene
La periodista ha llegado en medio de una gran expectación pero no ha hecho ninguna declaración ante los periodistas, todo ello ante un gran despliegue de seguridad por parte de la Guardia Civil.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.