Elecciones francesas
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de manifestantes de izquierda salen a la calle en Francia contra el nombramiento de Barnier

En Baiona también se han reunido cientos de personas. El Nuevo Frente Popular, constituido por partidos de izquierda, reclamaba a Macron poder formar gobierno, al ser el primer grupo en la Asamblea Nacional. Sin embargo, el presidente ha nombrado primer ministro al conservador Michel Barnier.
20240907123008_ezkerraren-manifestazioa-baionan_
18:00 - 20:00
Cientos de personas exigen en Baiona que Macron respete los resultados electorales

Miles de manifestantes, convocados por partidos, sindicatos y organizaciones de izquierdas, han salido este sábado a la calle en Francia para protestar por el nombramiento como primer ministro del conservador Michel Barnier por el presidente, Emmanuel Macron.

El líder de la Francia Insumisa (LFI), Jean-Luc Mélenchon, ha sido uno de los líderes políticos presentes en el desfile de París, que ha comenzado en la plaza de la Bastilla, donde ha señalado que ésta será "una batalla y una lucha que durará tiempo".

Mélenchon ha confirmado la presentación de una moción de censura contra Barnier, que se han comprometido a votar todos los partidos de izquierda, en cuanto empiecen las sesiones en el Parlamento, algo que podría no ocurrir hasta octubre.

También en Baiona, cientos de personas se han dado cita, convocadas por Francia Insumisa y otros partidos y asociaciones de izquierdas, contra el presidente francés y su negativa a nombrar primera ministra a la candidata del Nuevo Frente Popular Lucie Castets. Los manifestantes reunidos en la capital labortana han exigido a Macron que respete los resultados de las últimas elecciones legislativas.

Nuevo Frente Popular reclamaba a Macron formar gobierno

El Nuevo Frente Popular (NFP) constituido por los partidos de izquierda para presentarse a las elecciones legislativas que convocó Macron de forma anticipada el 30 de junio y el 7 de julio obtuvo 193 diputados de un total de 577 y reclamaba al presidente poder formar gobierno al ser el primer grupo en la Asamblea Nacional.

En lugar de eso, Macron optó por Barnier, miembro de Los Republicanos (LR), el partido de la derecha tradicional, que se quedó con el 6 % de los votos y 47 escaños, pero que cuenta con el apoyo implícito de la mayoría presidencial saliente (166 diputados).

La razón esgrimida por el Elíseo es que era el único que no corría el riesgo de ser tumbado rápidamente con una moción de censura, ya que la extrema derecha de Marine Le Pen, que fue con diferencia el bloque más votado (un 37 %, frente al 28 % de la izquierda), aunque se quedó con solo 142 escaños, ha dicho que no votará una moción de censura contra él, al menos de momento.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más