Pradales valora el papel fundamental de la diáspora vasca en el pasado, el presente y el futuro de Euskadi
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado este domingo en Oñati la "aportación indispensable y papel fundamental" de la diáspora vasca y ha señalado que Euskadi es "un país migrante" que también debe "acoger".
Pradales ha realizado esta reflexión en la localidad guipuzcoana de Oñati, donde ha presidido la celebración de la 7ª edición del Día de la Diáspora Vasca, organizado por el Gobierno vasco.
El acto ha contado también con la presencia de la portavoz del Gobierno, María Ubarretxena, el de Industria, Mikel Jauregi, el de Ciencia, Universidades e Innovación, Ignacio Pérez, la alcaldesa de Oñati, Izaro Elorza, el secretario general de Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno vaco, Ander Caballero, y el director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez.
Este año se ha elegido Oñati para esta celebración, al cumplirse en esta localidad el 50 aniversario del primer programa de estancia de alumnado y profesorado de la Universidad Estatal de Boise, Idaho (EEUU), en 1974, algunos de los cuales han estado presentes en el evento.
El acto central se ha celebrado en el edificio Eltzia del barrio Larraña del municipio guipuzcoano y, en el trancurso, del mismo, el Lehendakari ha manifestado que "el de hoy, es un día para estar contentos, porque hace 50 años llegó aquí un grupo de 90 personas. Un grupo de vascos y vascas impulsado por profesor de Boise Pat Bieter. El objetivo era volver a su patria. Disfrutar de la cultura, aprender euskera. Y eso es lo que hicieron".
Pradales ha destacado que este día es una "fiesta especial para los vascos" que está "llena de significado". Pradales ha señalado que en 15 países diferentes se han organizado este día más de 100 actividades, lo que significa que este celebración "está arraigando en la diáspora vasca".
En su discurso, el Lehendakari ha recordado la historia de otros vascos que tuvieron que irse a otros países y cómo fue su primer contacto con la diáspora vasca a través de la historia de Miguel Mari, un joven que se fue a vivir a México. Pradales ha señalado que tuvo claro que Euskadi es también "un país migrante".
Pradales han destacado la "aportación indispensable" de la diáspora vasca. "Miles y miles de vascos más, aquí y allá, en todos los rincones del mundo. Gracias a su aportación hemos llevado juntos nuestra lengua y cultura a una nueva dimensión internacional. Y ahora, en esta época de cambio, también tenemos que imaginar juntos nuestra nueva relación, la relación con la nueva diáspora", ha agregado.
La Euskadi global
El Lehendakari ha recordado que ya dijo en el pleno de Investidura como Lehendakari que Euskadi "se juega muchísimo en el contexto internacional estos próximos años". "Nos encontramos ante una intersección y debemos elegir camino", ha agregado.
Imanol Pradales ha defendido que se deben tejer "nuevas redes y conectar con nodos" que aporten valor a Euskadi, tanto valor humano como cultural, económico, científico e industrial. "Una estrategia global e internacional para que los vascos volvamos a surcar los nuevos mares y mundos en busca de prosperidad para nuestro país. Hablo de una Euskadi global", ha señalado. Para ello, ha apuntado, es "fundamental el papel de la diáspora vasca y de las personas que la componen porque, al igual que ayer, hoy también seguís siendo los mejores embajadores que se pueden tener".
Imanol Pradales ha afirmado que la diáspora vasca "no es una foto fija", ya que, cada año, cientos de vascos salen al extranjero después de haber sido formados en Euskadi. Según ha apuntado, les motivan diferentes razones para hacerlo como son "una nueva experiencia, completar sus estudios o labrarse un mejor futuro".
"No debemos olvidar que estas personas forman también parte de nuestra red exterior. Sois un agente indispensable para nuestro progreso en todos los sentidos. Debemos teneros en nuestro radar y ofreceros vías para que quienes queráis, podáis volver a casa", ha señalado.
Un pueblo acogido, que debe acoger
El Lehendakari ha aludido al hecho de que estaban muy cerca de Larraña Etxea, un "importante" centro de acogida, un lugar que "recuerda nuestra propia realidad de hace no tantos años". "El pueblo vasco fue y sigue siendo acogido. Por eso, nosotros también debemos acoger", ha afirmado.
"Los nuevos retos piden nuevos roles, y, estoy convencido, la diáspora vasca continuará realizando su aportación indispensable. Porque fueron, somos y, porque somos, serán", ha concluido.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.