Pradales valora el papel fundamental de la diáspora vasca en el pasado, el presente y el futuro de Euskadi
El Lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado este domingo en Oñati la "aportación indispensable y papel fundamental" de la diáspora vasca y ha señalado que Euskadi es "un país migrante" que también debe "acoger".
Pradales ha realizado esta reflexión en la localidad guipuzcoana de Oñati, donde ha presidido la celebración de la 7ª edición del Día de la Diáspora Vasca, organizado por el Gobierno vasco.
El acto ha contado también con la presencia de la portavoz del Gobierno, María Ubarretxena, el de Industria, Mikel Jauregi, el de Ciencia, Universidades e Innovación, Ignacio Pérez, la alcaldesa de Oñati, Izaro Elorza, el secretario general de Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno vaco, Ander Caballero, y el director para la Comunidad Vasca en el Exterior, Gorka Álvarez.
Este año se ha elegido Oñati para esta celebración, al cumplirse en esta localidad el 50 aniversario del primer programa de estancia de alumnado y profesorado de la Universidad Estatal de Boise, Idaho (EEUU), en 1974, algunos de los cuales han estado presentes en el evento.
El acto central se ha celebrado en el edificio Eltzia del barrio Larraña del municipio guipuzcoano y, en el trancurso, del mismo, el Lehendakari ha manifestado que "el de hoy, es un día para estar contentos, porque hace 50 años llegó aquí un grupo de 90 personas. Un grupo de vascos y vascas impulsado por profesor de Boise Pat Bieter. El objetivo era volver a su patria. Disfrutar de la cultura, aprender euskera. Y eso es lo que hicieron".
Pradales ha destacado que este día es una "fiesta especial para los vascos" que está "llena de significado". Pradales ha señalado que en 15 países diferentes se han organizado este día más de 100 actividades, lo que significa que este celebración "está arraigando en la diáspora vasca".
En su discurso, el Lehendakari ha recordado la historia de otros vascos que tuvieron que irse a otros países y cómo fue su primer contacto con la diáspora vasca a través de la historia de Miguel Mari, un joven que se fue a vivir a México. Pradales ha señalado que tuvo claro que Euskadi es también "un país migrante".
Pradales han destacado la "aportación indispensable" de la diáspora vasca. "Miles y miles de vascos más, aquí y allá, en todos los rincones del mundo. Gracias a su aportación hemos llevado juntos nuestra lengua y cultura a una nueva dimensión internacional. Y ahora, en esta época de cambio, también tenemos que imaginar juntos nuestra nueva relación, la relación con la nueva diáspora", ha agregado.
La Euskadi global
El Lehendakari ha recordado que ya dijo en el pleno de Investidura como Lehendakari que Euskadi "se juega muchísimo en el contexto internacional estos próximos años". "Nos encontramos ante una intersección y debemos elegir camino", ha agregado.
Imanol Pradales ha defendido que se deben tejer "nuevas redes y conectar con nodos" que aporten valor a Euskadi, tanto valor humano como cultural, económico, científico e industrial. "Una estrategia global e internacional para que los vascos volvamos a surcar los nuevos mares y mundos en busca de prosperidad para nuestro país. Hablo de una Euskadi global", ha señalado. Para ello, ha apuntado, es "fundamental el papel de la diáspora vasca y de las personas que la componen porque, al igual que ayer, hoy también seguís siendo los mejores embajadores que se pueden tener".
Imanol Pradales ha afirmado que la diáspora vasca "no es una foto fija", ya que, cada año, cientos de vascos salen al extranjero después de haber sido formados en Euskadi. Según ha apuntado, les motivan diferentes razones para hacerlo como son "una nueva experiencia, completar sus estudios o labrarse un mejor futuro".
"No debemos olvidar que estas personas forman también parte de nuestra red exterior. Sois un agente indispensable para nuestro progreso en todos los sentidos. Debemos teneros en nuestro radar y ofreceros vías para que quienes queráis, podáis volver a casa", ha señalado.
Un pueblo acogido, que debe acoger
El Lehendakari ha aludido al hecho de que estaban muy cerca de Larraña Etxea, un "importante" centro de acogida, un lugar que "recuerda nuestra propia realidad de hace no tantos años". "El pueblo vasco fue y sigue siendo acogido. Por eso, nosotros también debemos acoger", ha afirmado.
"Los nuevos retos piden nuevos roles, y, estoy convencido, la diáspora vasca continuará realizando su aportación indispensable. Porque fueron, somos y, porque somos, serán", ha concluido.
Más noticias sobre política
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".