Autogobierno
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari aboga por un nuevo "pacto político bilateral" con el Estado basado en el Concierto

En opinión de Imanol Pradales, ese "gran pacto" debería incluir el reconocimiento "de la realidad nacional" y estar asentado en el modelo de Concierto para poder "crecer en autogobierno, convivencia y bienestar".
pradales-forum-europa-efe
Pradales, en un momento de su intervención. Foto: EFE

El lehendakari Imanol Pradales ha llamado a ser "valientes" y consensuar un "gran pacto político bilateral" entre Euskadi y el Estado español que incluya el reconocimiento "de la realidad nacional" y que esté asentado en el modelo de Concierto Económico para poder "crecer en autogobierno, convivencia y bienestar".

En su intervención en Forum Europa Tribuna Euskadi, el lehendakari ha insistido en la idea de la bilateralidad y ha asegurado que esa relación Euskadi-Estado se asienta "en el reconocimiento recíproco". "Ninguna de las dos partes puede imponer a la otra su voluntad. Consagra la necesidad de dialogar, negociar y convenir en beneficio mutuo", ha manifestado.

Así, se ha mostrado preocupado porque, con motivo del debate sobre la financiación de Cataluña, se escuchan "mensajes injustos, infundados y no bien intencionados que tratan de socavar la piedra angular y la singularidad del autogobierno vasco", el Concierto Económico.

Sobre ese "gran pacto" a alcanzar, tiene un triple objetivo: garantizar y actualizar el Autogobierno alcanzado; culminar el Estatuto de Gernika en su integridad y alcanzar un nuevo pacto estatutario de futuro "que incluya las competencias que nos ayuden a dar respuesta a las nuevas necesidades y derechos planteadas por la sociedad vasca".

En ese sentido, ha recordado los pasos a seguir para hacer realidad ese acuerdo: negociación y aprobación tanto en Euskadi como con el Estado, con el mayor consenso posible, y ratificación en referéndum por la ciudadanía vasca, después.

"Este nuevo Pacto debe permitir asentar una relación bilateral con el Estado que incluya el reconocimiento de nuestra realidad nacional, la singularidad de nuestro Autogobierno, así como un sistema de garantías para el cumplimiento efectivo de lo acordado".

En opinión de Pradales,  el modelo de Concierto Económico adquiere "una dimensión de oportunidad dado que podría ser de aplicación a un nuevo marco jurídico de relaciones institucionales y políticas entre Euskadi y el Estado".

Ya en el turno de preguntas y cuestionado sobre la conexión de la Y vasca con Navarra, ha asegurado que lo "relevante" no es por dónde se hace el enlace sino cuándo llegará la alta velocidad a Euskadi. Así, ha pedido "urgencia" y que "llegue de una santa vez el tren de Alta Velocidad a Euskadi" porque si Euskadi "pierde ese tren, está "perdiendo el tren del desarrollo socioeconómico del futuro del país".

18:00 - 20:00

Por otra parte, sobre la situación en Venezuela, el lehendakari ha denunciado el régimen "autoritario" de Nicolás Maduro y ha subrayado que le inquieta "quienes en Euskadi defienden y jalean ese modelo, que "ni comparte ni quiere" para este país.

Más noticias sobre política

Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza se muestra "orgulloso" de que una socialista haya pedido perdón a las familias de las víctimas del Hotel Monbar

Este lunes, la consejera vasca María Jesús San José pidió perdón a las familias de los miembros de ETA Jose Mari Etxaniz, Iñaxio Astiasuinzarra, Agustin Irazustabarrena y Sabin Etxaide, que fueron asesinados por los GAL en el Hotel Mombar en Baiona en 1985. Entrevistado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, el secretario general del PSE-EE Eneko Andueza ha asegurado que "fue un acto muy emocionante, necesario, y espero que en adelante haya más oportunidades de dar más pasos".

Ainara ESteran Fundación Egiari Zor Fundazioa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ainara Esteran, Egiari Zor: “Para avanzar es imprescindible apartar la cuestión de las víctimas de la batalla partidista”

La representante de la fundación Egiari Zor, que trabaja a favor de los derechos de las víctimas de los estados, entre ellas del GAL, ha participado en la inauguración de la exposición Hotel Monbar, 1985. 40 años de la mayor masacre de los GAL. Allí ha reivindicado que se debe poner el foco "sobre las graves vulneraciones de los derechos humanos, al margen del origen de la violencia que las produjo".

Cargar más