pleno del estado de la Villa
Guardar
Quitar de mi lista

Aburto pide al PP que no se quede fuera del Pacto de Seguridad "por criticar" al gobierno

El alcalde de Bilbao también ha llamado a la la reflexión a los sindicatos del ámbito público porque "la lucha sindical no es esa que perjudica a la ciudadanía en su día a día".
Aburto
Las tenientes alcalde Amaia Aguirre, Nora Abete y Marta Ajuria, junto a Juan Mari Aburto. Foto: EFE.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha pedido al grupo municipal del PP que se sume el nuevo Pacto de Seguridad a desarrollar en el presente mandato y no se quede fuera de "un tema tan importante por criticar o cuestionar" al gobierno municipal.

En el pleno del estado de la Villa de este viernes en el Ayuntamiento de Bilbao, Aburto espera que el nuevo Pacto de Seguridad, "un acuerdo plural trabajado durante meses y que cuenta con las aportaciones de todos los grupos políticos" del Ayuntamiento, "nos implique a mejorar todo lo posible la percepción de inseguridad en la ciudad y sirva para incrementar la seguridad personal y la colectiva".

En sentido, ha pedido al Partido Popular de Bilbao que se sumen a este Pacto que "recoge varias de sus propuestas, al igual que de todos los grupos", y ha lamentado que los populares hayan decidido "quedarse fuera del consenso y del trabajo para mejorar en este ámbito".

Tras destacar que Bilbao es "una ciudad con memoria, con respeto a la justicia, a la verdad y al reconocimiento a sus víctimas", ha asegurado que las víctimas "no entienden" la ausencia del PP de este foro y "la sociedad en general tampoco".

"Si este país necesita curar las heridas, lo debe hacer con esfuerzo real y sincero de todos. Echar sal a las heridas no hace más que volverlas a abrir", ha señalado, para añadir que las nuevas generaciones "deben ser conscientes de que el mundo no ha empezado con ellas", sino que "la historia y las personas de este país tienen un pasado y un presente y todos coincidimos en que queremos que tengan un futuro mejor".

"No somos un oasis, pero no queremos que nos invadan la mentira, el insulto, las amenazas, la mala praxis, las faltas de respeto, los comportamientos y posicionamientos que creíamos olvidados de aquellos cuarenta años de infame recuerdo", ha emplazado.

Sindicatos

Durante su intervención, Aburto también ha hecho una llamada a la reflexión a los sindicatos del ámbito público para advertirles de que "la lucha sindical no es esa que perjudica a la ciudadanía en su día a día, en su calidad de vida".

Según ha defendido, "las discusiones se deben hacer en una mesa, contrastando opiniones, negociando y buscando acuerdos, y no en la calle". En ese sentido, ha afirmado que "lo que a veces hemos sufrido en nuestras calles no son protestas sindicales", sino que, "en muchos casos, han sido verdaderas faltas de respeto a bilbaínas y bilbaínos y a sus representantes".

Otras veces, ha lamentado, "escuchando a determinadas personas y leyendo algunos mensajes, parece que el estado de esta Villa es el de una ciudad amarilla y llena de sucesos". "Pero no, ni mucho menos, así no es Bilbao, lo niego rotundamente", ha manifestado.

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X