Parlamento en las ondas
Guardar
Quitar de mi lista

El estatus político centra el debate de los partidos políticos vascos

Mientras que para el PNV, EH Bildu y Sumar es prioritario o importante, el PSE advierte de que no cambiará el estatus, sino el Estatuto, y el PP no quiere que cambie la relación de la CAV con el Estado.
parlamento ondas radio euskadi eitb media
Los representantes políticos que han participado en Parlamento en las Ondas. Foto: EITB

La negociación del nuevo Estatuto o estatus político que tendrán entre manos los partidos vascos durante las conversaciones que comenzarán por iniciativa del PNV han centrado el debate en el primer programa de la nueva temporada de Parlamento en las Ondas de Radio Euskadi.

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha asegurado que su formación quiere "liderar colaborativamente" la ronda de contactos, "sabiendo que la sociedad vasca es plural y diversa".

"Sabemos que la sociedad vasca es plural, diversa y que tenemos que ser capaces de aunar unos consensos lo más amplios posibles para dar una respuesta lo más certera y concreta posible a esa diversidad y a esa pluralidad de la sociedad", ha añadido.

Díez Antxustegi ha recordado además que Euskadi es la única Comunidad que no ha reformado su Estatuto de Autonomía y es necesario adaptar la Carta Autonómica "a los nuevos tiempos para resolver los problemas que tiene este país".

La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha indicado que el debate sobre el nuevo estatus es de "máxima prioridad", y se ha preguntado si el PNV permitirá al PSE, su socio de gobierno, "limitar las aspiraciones nacionales que tiene este país".

Tras defender que el nuevo estatus es un tema de "máxima prioridad y capital", que se debe "abordar con máximo rigor", ha sostenido que debe ya "salir de la rotonda y entrar en una fase resolutiva".

Además, ha advertido que de 75 parlamentarios en la Cámara vasca, 55 son soberanistas y "se agrupan en torno a esa idea de que somos una nación, tenemos derecho a decidir". "En torno a eso y a la necesidad de establecer una nueva relación con el Estado tiene que fluir la conversación", ha emplazado.

El parlamentario del PSE-EE, Ekain Rico, ha advertido que en el debate sobre el autogobierno se habla de alcanzar "un nuevo Estatuto, no un nuevo estatus". "Utilicemos el lenguaje correctamente porque si no generaremos frustraciones", ha matizado.

" Esos acuerdos se tienen que dar conforme a nuestras competencias y la legalidad vigente y esto está negro sobre blanco en el acuerdo de gobierno. Y esas son las reglas del juego que la mayoría que conforma este Gobierno ha decidido", ha enfatizado.

Por su parte, el parlamentario del PP Alvaro Gotxi ha advertido que su formación no estará en el debate sobre el autogobierno vasco del futuro si lo que se busca es "cambiar la relación con el Estado a través de un nuevo estatuto".

El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha asegurado que la reforma del Estatuto de autonomía es una cuestión "importante, aunque no sea prioritaria", y ha apostado por una carta autonómica que sirva también "para intentar acabar con privilegios que siguen existiendo en la sociedad".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más