LEY DE AMNISTÍA
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia de Bizkaia aplica la Ley de Amnistía a cuatro condenados por una protesta en Bilbao en 2019

Tres de ellos fueron condenados a multas e indemnizaciones por resistencia a la autoridad, y el cuarto a una pena de seis meses de prisión e inhabilitación por un delito de desórdenes públicos.
La Audiencia de Bizkaia, en una imagen de artxibo.
La Audiencia de Bizkaia, en una imagen de artxibo.

La Audiencia de Bizkaia ha anulado, en base a la Ley de Amnistía, las condenas a cuatro personas que participaron en una protesta en Bilbao en apoyo al proceso soberanista en Cataluña.

En octubre de 2019 estas cuatro personas participaron en una sentada que cortó una carretera de acceso a la capital vizcaína, en la que tres de ellos, según la sentencia, insultaron y agredieron a los ertzainas que les retiraron de la calle y el cuarto participó después en el vuelco de ocho contenedores para impedir el paso a la Ertzaintza.

El pasado abril la Audiencia de Bizkaia condenó a los tres primeros por resistencia a la autoridad y lesiones leves a multas e indemnizaciones a los ertzainas heridos, y al cuarto por un delito de desórdenes públicos a la pena de seis meses de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

Ahora, el mismo tribunal ha declarado "extinguida la responsabilidad criminal por aplicación de la amnistía, así como de la responsabilidad civil derivada de los delitos amnistiados".

La resolución emitida este lunes no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de súplica en un plazo de tres días.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más