Sare pedirá la "resolución definitiva" del conflicto vasco en la manifestación del 11 de enero
La red ciudadana Sare pedirá la "resolución definitiva" del conflicto vasco en la manifestación del próximo 11 de enero que se celebrará en Bilbao, bajo el lema "Definitivamente. Paz. Resolución. Convivencia".
En una rueda de prensa celebrada este miércoles en Bilbao, Sare ha destacado que continuará trabajando por "la resolución, la convivencia y la paz" hasta alcanzar "una salida integral a todas las consecuencias" de violencia y sufrimiento.
En este sentido, Sare cree "imperioso" dar una "salida definitiva y justa" a la cuestión de los presos, exiliados y deportados vascos, y a su vez, lograr un "tratamiento justo" para "todas las víctimas" de todas las violencias sufridas.
Sare ha denunciado que más de seis años después de la desaparición de ETA se mantienen las excepcionalidades y se continúan "vulnerando derechos de los presos y presas vascos" y que, por ello, "es necesario una solución definitiva".
Por otra parte, Sare ha afirmado que para lograr una convivencia "solida" se debe alcanzar una "solución justa al problema de las cárceles, de los exiliados y deportados", y "reconocer y apoyar a las víctimas de todas las violencias sufridas".
Tras superar los escenarios de violencia sufridos, Sare considera que "es hora ya, también, de que logremos superar los escenarios de injusticias, fruto de la confrontación vivida". "La sociedad vasca, con generosidad, honestidad y responsabilidad ha demostrado en esta última década que es posible vivir en libertad, avanzando sin olvidar, pero también, sin odiar. Desde Sare, continuaremos trabajando en el logro de este escenario", ha añadido.
Por último, Sare ha destacado que lograr una convivencia y una paz definitiva, desde la libertad y el respeto al otro, es un objetivo por alcanzar en la sociedad vasca.
Más noticias sobre política
EH Bildu pide no tener "prisa" por cerrar el Pacto de Salud y hacer "un debate en condiciones"
Pello Otxandiano afirma que el pacto no se puede “ventilar con una votación general” y ha presentado una enmienda como "espacio de encuentro" para "un compromiso claro e inequívoco" con el sistema público de salud.
Pradales responde a Aznar: 'Me siento muy orgulloso de mis apellidos y mis raíces'
El expresidente del Gobierno español José María Aznar arremetó contra el lehendakari Pradales por haber hablado en euskera en la conferencia de presidentes autonómicos. Se refirió al lehendakari como el “castellano vasco” Pradales.
Cerdán solicita al Supremo la retransmisión en directo de su declaración del próximo lunes
El abogado Benet Salellas argumenta que, dada la relevancia del caso y el juicio paralelo que sufre Cerdán, es necesario levantar el carácter reservado de la comparecencia y permitir su emisión pública
Ex altos cargos del PSOE, entre ellos Nicolás Redondo y Javier Rojo, piden a Sánchez que renuncie a su cargo y convoque un Congreso
Los firmantes, entre los que también se encuentran Rafael Vera y José Barrionuevo, mencionan los casos de corrupción, así como “una práctica de gobierno” que supone una “mutación de nuestra Constitución”.
Pradales y Sánchez presidirán el 15 de julio la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias
El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado que el próximo el 15 de julio presidirá en Madrid, junto con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias.
Markel Olano: "No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar "
El parlamentario y miembro del EBB del PNV, Markel Olano, ha afirmado que, tras no haber llegado a ningún acuerdo con el PSE-EE para presentar una iniciativa para reformar la Ley de Empleo Público, su partido analizará la propuesta realizada por EH Bildu. Olano también ha lanzado un mensaje a sus compañeros de partido: “No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar ".
Pedro Sánchez realizará dos comparecencias separadas el 9 de julio en el Congreso, una sobre corrupción
El presidente del Gobierno ha cedido a las presiones de los socios que le pedían una comparecencia monográfica sobre el caso Koldo-Cerdán.
El juez Peinado propone al Supremo investigar a Bolaños por malversación y falso testimonio
El magistrado ha enviado una exposición razonada al alto tribunal para solicitar que se investigue al ministro de la Presidencia y Justicia.
Sánchez viaja a La Haya seguro de que las presiones no alterarán su acuerdo con la OTAN
Los 32 aliados de la OTAN se reúnen desde este martes y hasta el miércoles en la cumbre de La Haya. En total, se espera la llegada de 45 jefes de Estado y Gobierno. Esta será la primera reunión de Trump con la OTAN desde que fue reelegido.