EITB FOCUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Pacto para mejorar Osakidetza, Vivienda y Educación, líneas prioritarias a abordar, según la ciudadanía

EITB Focus ha preguntado por la prioridad que el encuestado da a las líneas de actuación del Gabinete de Pradales. La ciudadanía ha respondido que lo prioritario ahora es el Pacto por la Sanidad y Osakidetza, el Plan de Vivienda y las Políticas Educativas.
02_PRIORIDADES
EITB FOCUS

La gestión del Gobierno Vasco logra un 6,2 de nota media entre las personas que han respondido a la encuesta EITB Focus de septiembre de 2024. De hecho, ocho de cada diez de los encuestados han otorgado un aprobado a la gestión del Ejecutivo en la encuesta, y los votantes de todos los partidos han aprobado la labor del Gobierno.

EITB Focus ha preguntado también por la prioridad que el encuestado o encuestada da a las líneas de actuación del Gabinete de Pradales. En la línea de los objetivos marcados por el Gobierno Vasco, la ciudadanía ha respondido que lo prioritario ahora es el Pacto por la Sanidad y Osakidetza, el Plan de Vivienda y las Políticas Educativas.

En concreto, siendo el 0 "ninguna prioridad" y el 10 "prioridad total", el Pacto por la Salud alcanza un 8.92 en este baremo, el Plan de Vivienda un 8,43 y las Políticas Educativas un 8,41.

Las prioridades marcadas por la ciudadanía incluyen también las Universidades y la investigación (8,26), las Políticas de Empleo (8,17), y, por debajo del 8, la Seguridad (7,86) y la Cultura y el impulso del euskera (7,74).

¿Cómo evolucionarán?

En otro apartado, la encuesta pregunta por cómo cree el ciudadano o ciudadana que evolucionarán estos distintos campos.

Hay optimismo, por ejemplo, en las soluciones que se puedan dar en Salud o Educación. Y, en cambio, la sociedad se muestra pesimista en cómo evolucionarán asuntos como la Vivienda o la Seguridad Ciudadana.

03_PREVISION_DE_EVOLUCION_2 EITB FOCUS

Así, un 49 % de los encuestados prevé que los servicios de salud de la CAV mejorarán en los próximos años, frente a un 23,2 % que cree que empeorarán.

En este apartado, la sociedad vasca opina que la necesidad de más médicos es el ámbito en el que más hay que incidir (31,3%), seguido de una mejora de la atención primaria (31,3%) o de trabajar para reducir las listas de espera en Osakidetza (25,4%).

Hay optimismo también en el ámbito de la Educación. Cuatro de cada diez encuestados cree que, en los próximos años, mejorará, frente a un 25% que afirma que las políticas educativas irán a peor.

En la otra cara de la moneda, la sociedad vasca no confía en que en los próximos años veamos una mejora en las políticas de Vivienda. En concreto, un 34,1 % cree que empeorarán, frente a un 28,6% que muestra su optimismo en este campo.

Como principales problemas a resolver en el ámbito de la vivienda, una abrumadora mayoría (69.7%) apunta al precio de las viviendas y un 13,3 % asegura que hay una falta de vivienda de alquiler que hay que resolver.

Por último, en el ámbito de la seguridad, la ciudadanía vasca se muestra dividida en cuanto a la previsión de cara a los próximos años. Un 32,3 % afirma que empeorará, pero un 29,4 % es optimista, y responde que este campo mejorará con el tiempo.

Seguridad Ciudadana

EITB Focus ha dedicado un apartado más extenso a las políticas de seguridad ciudadana, y es ahí donde los encuestados de la CAV han respondido que, actualmente, la seguridad es buena o muy buena (así lo cree un 61 % de la ciudadanía). En el otro lado, un 36,5% ha elegido los epígrafes "regular", "mala" o "muy mala" para referirse a la seguridad ciudadana en sus calles.

En este sentido, cuatro de cada diez vascos afirma sentirse menos seguro caminando hoy por las calles de su municipio con respecto a hace algunos años, y un 53,3% dice sentirse igual.

Por último, un 84% de la ciudadanía afirma no haber tenido ningún problema relacionado con la seguridad ciudadana en el último año.

Ficha técnica

1600 personas residentes en la CAV y en Navarra (400 en cada Territorio Histórico de la CAV y 400 en Navarra) han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus.

El trabajo de campo se realizó entre los días 19 y 27 de septiembre de 2024, mediante entrevista telefónica.

Todos los datos, microdatos y otros aspectos estadísticos se podrán consultar en la sección Open Data del portal de Trasparencia del grupo EITB.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Cargar más