'Policía patriótica'
Guardar
Quitar de mi lista

Citan a declarar como imputada a la cúpula policial del Gobierno de Rajoy por espiar a Podemos

Así, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha llamado al ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, al ex número dos de la Policía Eugenio Pino y a otros cuatro mandos policiales. Sin embargo, en verano el magistrado excluyo de la causa al exministro Fernández Díaz.
Jorge Fernández Díaz EFE
El ministro de Interior en el Gobierno de Mariano Rajoy, Jorge Fernández Díaz. Foto: EFE

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado como imputados al ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, al ex número dos de la Policía Eugenio Pino y a otros cuatro mandos policiales por presuntas investigaciones sin control judicial a miembros de Unidas Podemos en 2015 y 2016.

En una providencia, el magistrado cita para el 28 de octubre a Francisco Martínez y al comisario Enrique García Castaño, al día siguiente a Eugenio Pino y al inspector José Ángel Fuentes Gago, mientras que el 6 de noviembre han sido llamados a comparecer los comisarios Andrés Gómez Gordo y Germán Rodríguez Castiñeira.

En su escrito, el instructor admite, además, la práctica de las testificales solicitadas por Podemos para el esclarecimiento de los hechos e indica que quedan pendientes de señalar según la disponibilidad del calendario del juzgado.

El titular del Juzgado Central de Instrucción 5 ha adoptado esta decisión después de que este verano la Audiencia Nacional avalara esta investigación al rechazar el recurso de Martínez contra la admisión de una querella de Podemos por las presuntas investigaciones prospectivas y ajenas al control judicial sobre determinadas personas que conformaban aquella organización política cuando gobernaba el PP.

El magistrado excluyo, no obstante, de la causa al exministro Fernández Díaz al no ver indicios suficientes contra él, si bien acordó investigar a Martínez y al ex director adjunto operativo (DAO) de la Policía Eugenio Pino, entre otros.

Entre las últimas diligencias, el juez acordó pedir a la Unidad de Asuntos Internos de la Policía que informe sobre las razones y motivos por los que se efectuaron las búsquedas o acceso a las bases de datos policiales a 55 diputados de Unidas Podemos entre 2015 y 2016, entre los que se ha incluido a Yolanda Díaz (ahora en Sumar).

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más