CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu contesta a Feijóo: "La época en la que imponían la censura terminó, asúmanlo ya"

La portavoz de EH Bildu ha reivindicado que los acuerdos de su partido con el Gobierno español "son derrotas del PP y victorias de la mayoría social y trabajadora".
mertxe aizpurua
Mertxe Aizpurua, hoy, en el Congreso. Foto: EFE

"¿Aumentar las pensiones y de viudedad y las no contributivas o aumentar el SMI, regular los alquileres, o impulsar el escudo social, o proteger a los trabajadores mediante los Ertes o proteger la salud en las crisis de la covid  impedir las deslocalizaciones de empresas, o brindar los derechos de la infancia o el ingreso mínimo vital, o prohibir los cortes de suministros: ¿Todo esto supone derrotas democráticas?", ha preguntado a la bancada popular la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, en su intervención hoy en el pleno sobre migración en la Cámara Baja.

De esta forma, Aizpurua ha afeado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que considere que las victorias de la coalición vasca son "derrotas para la democracia" reivindicando los pactos sociales a los que han llegado con el Gobierno, como la reforma de la 'Ley mordaza': "La época en la que imponían la censura terminó, asúmanlo ya".

La portavoz de EH Bildu, que no ha hecho una mención específica a esa reforma de la ley sobre antecentes penales, ha reivindicado que los acuerdos de su partido con el Gobierno español "son derrotas suyas (del PP) y victorias de la mayoría social y trabajadora".

Respecto a la reforma de la 'Ley Mordaza', Aizpurua ha razonado que es "es lógico" que el PP esté "preocupado o enfadado", porque en su opinión fue creada por los populares "para proteger a su partido frente a los recortes de derechos y libertades que estaban realizando".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más