Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, PSE-EE y PP unen sus votos para instar a Seguridad a trazar un calendario de OPEs en la Ertzaintza

Los dos socios de gobierno y los 'populares' solicitan al ejecutivo que presente un plan para poder cubrir las 8000 plazas para 2027, teniendo en cuenta las próximas jubilaciones.
bingen-zupiria-legebiltzarra-efe
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, durante el pleno de hoy. EFE

En pleno cruce de acusaciones entre el PSE-EE y el PP vasco por las fotografías de víctimas socialistas de ETA mostradas ayer en el Congreso por el portavoz popular, Miguel Tellado, ambos grupos y el PNV ha alcanzado un acuerdo en el Parlamento Vasco para instar al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco a que, antes de marzo de 2025, presente un calendario de convocatorias de OPE en la Ertzaintza con el fin de cubrir la totalidad de las 8000 plazas de la plantilla esta legislatura, algo a lo que ya se comprometió el consejero Bingen Zupiria.

Concretamente, la Cámara ha solicitado un plan de cobertura de plazas y calendario de convocatorias teniendo en cuenta las próximas jubilaciones de ertzainas hasta 2027 y las necesidades de personal con el objetivo esas plazas al final de la presente legislatura. Tanto PP como Vox habían presentado sendas mociones sobre la plantilla de la Ertzaintza, aunque finalmente solo la del PP ha sido aprobada tras pactarla con PNV y PSE-EE.

Según ha recordado la parlamentaria del PP, Ainhoa Domaica, actualmente la plantilla es de 7412 ertzainas, con lo que hay "un déficit de casi 600 agentes" en un momento en el que hay "récord de delitos" y un "continuo aumento de la delincuencia". Jon Andoni Atutxa (PNV) y Miren Gallastegi (PSE-EE) ha agradecido la "buena disposición" de todas las partes para lograr el acuerdo, que "mejorará la seguridad" de Euskadi.

Tanto EH Bildu como Sumar se han abstenido. El parlamentario de la coalición abertzale, Julen Arzuaga, ha defendido que los 8000 agentes "es el límite que marca la Junta de Seguridad" y "no hay por qué llegar a ese límite". "Parece que es un número mágico, que es un tótem y que, teniendo 8000 ertzainas, ya se van a solucionar todos los problemas", ha ironizado. Además, ha añadido tanto la derecha como la extrema derecha "quieren incrementar el miedo, crear una situación de alarma y, en ese ámbito, como es lógico, piden más policías, más recursos y, junto a ello, menos derechos y menos libertades". El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, no ha participado en el debate.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más