EH Bildu plantea una fiscalidad "única" que salga de una negociación a tres con PNV y PSE-EE
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha planteado que haya en la Comunidad Autónoma Vasca un acuerdo para una fiscalidad "única" que salga de una negociación a tres con PNV y PSE-EE, porque "no puede haber tres debates fiscales", aunque desde el respeto a la actual arquitectura institucional que, en su opinión, "no puede ser óbice para que existan dinámicas disgregadoras" en materia social.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Otxandiano ha afirmado que es un planteamiento que ya trasladó al lehendakari, Imanol Pradales, y al secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, con los que, según ha afirmado, se reunió para trasladarles también su oferta de acuerdo global presupuestario que englobe los de la Comunidad Autónoma Vasca para 2025 y los de los tres territorios, antes de anunciarlo en el Parlamento vasco.
Ante el escepticismo mostrado por Pradales sobre si su propuesta es sincera, el líder de EH Bildu en la Cámara ha asegurado que "no es tacticismo", sino "un ofrecimiento sincero", y una "oferta absolutamente constructiva para poner encima de la mesa la necesidad de plantear los Presupuestos de 2025" desde una visión global.
A su juicio, los retos sociales a afrontar "son enormemente complejos" y exigen conectar todas las capacidades institucionales. "Tenemos que dar un paso adelante, ganar visión de país, de conjunto, fijar prioridades y buscar la máxima eficacia en la inversión y políticas públicas porque, de lo contrario, va a ser muy difícil, sino imposible, hacer frente a los retos sociales", ha señalado.
En todo caso, ha resaltado que la propuesta de EH Bildu parte "del respeto escrupuloso de cada ámbito competencial", pero con un diálogo previo entre los partidos políticos.
Según ha manifestado, coinciden básicamente con las prioridades y la orientación marcadas el Gobierno Vasco en materia de salud, de movilidad y transporte, y de vivienda. "Ahora toca es definir la ambición de las políticas públicas que tenemos que desarrollar los siguientes meses y años", ha subrayado.
Para el dirigente de EH Bildu, hay una oportunidad de diálogo político "para fijar esa agenda, dirección y la ambición que tienen que tomar las políticas públicas en 2025". Por ello, ha abogado por que sean capaces de "definir esa agenda y que tenga una traslación a las cuatro instituciones en los debates presupuestarios que se vayan a dar". "De esa manera, ganaríamos coherencia en el sistema institucional, eficacia en las políticas públicas, y eficiencia en la inversión pública", ha asegurado.
Sobre el pacto de salud, ha avisado de que aún no están de acuerdo en el diagnóstico, y que es un punto muy importante.
Fiscalidad única
Otxandiano ha apostado por una fiscalidad "única" y, por tanto, por abordarla también "en términos globales". "Apelamos a una negociación a tres para fijar cuál es la fiscalidad que tenemos que tener los siguientes 10-15 años en este país", ha dicho.
A su entender, los servicios públicos van a necesitar más ingresos y eso obliga a "redefinir la fiscalidad" en un debate "claro y público". "Entonces, la nueva fiscalidad se aprueba o con el PP o con EH Bildu", ha asegurado, para recordar que PNV y PSE-EE no tienen mayoría absoluta ni en Gipuzkoa ni en Álava.
Tras precisar que también esto se lo trasladó a Pradales y a Andueza, cree que "la acogida fue correcta" y ha asegurado que EH Bildu está "ejerciendo una oposición responsable". En esta línea, ha recordado que el consejero de Hacienda destacó en comisión la voluntad del Gobierno "es concitar más apoyos" que los de las formaciones que lo conforman.
Nuevo estatus
También se ha referido a la ronda de contactos discreta que emprenderá el PNV sobre autogobierno, para mostrar su confianza en que se definan "los principios fundamentales de un nuevo estatus político". "Esperamos que esa discusión parta de la auditoría que ya está hecha sobre el actual autogobierno, que dice que el actual Estatuto es un autogobierno lastrado estratégicamente y erosionado. Eso apela a revisar el modelo de relación que tenemos con el Estado. Y esa es la discusión fundamental", ha aseverado.
En este aspecto cree que coinciden con el PNV y también en que este no es un debate sobre nuevas competencias. "Eso significa un debate en torno a un nuevo estatus político", ha concluido.
Acto de la Guardia Civil
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado que el acto de la Guardia Civil que este sábado, por primera vez, se celebró en una céntrica plaza de Vitoria-Gasteiz en lugar del cuartel de Sansomendi, "hiere la sensibilidad de algunas víctimas", y ha pedido "a todos", como ya lo hiciera ayer la plataforma Memoria Osoa, pasos hacia "una memoria completa".
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Otxandiano ha señalado que se trata de un acto "que no conecta con el sentir mayoritario de la sociedad vasca" y que "hiere la sensibilidad de algunas víctimas".
En este sentido, ha recordado las palabras de víctimas de violencia de Estado que denunciaron que "se sienten revictimizados a la luz de este acto de la Guardia Civil". "Aquí se pide que se den pasos adelante en la construcción de la convivencia y de una memoria completa, y algunos están dando pasos en dirección contraria", ha añadido.
Por ello, ha llamado a la reflexión y ha apelado "a las fuerzas políticas, al PSE-EE y al PNV, a que realmente" todos den "pasos en la dirección correcta".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Te puede interesar
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.