España
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía Anticorrupción pide que el Tribunal Supremo investigue a Ábalos por el caso Koldo

Lo hace al considerar que el exministro de Transportes pudo incurrir en delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal. El escrito del Ministerio Público se fundamenta en el último informe remitido por la UCO.
jose luis abalos-congreso grupo mixto-efe
El exministro de Transportes José Luis Ábalos, ahora en el Grupo Mixto del Congreso. Foto: EFE

La Fiscalía Anticorrupción considera que existen indicios de delito contra el exministro de Transportes José Luis Ábalos por su presunta intervención en el denominado caso Koldo, y ha pedido al juez que se dirija al Tribunal Supremo para poder investigarle, al estar aforado.

Fuentes fiscales han informado de que el Ministerio Público ha remitido un informe al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno en el que apoya que eleve una exposición razonada al Tribunal Supremo para que abra una investigación al diputado y exministro.

Lo hace, según las fuentes, al considerar que José Luis Ábalos pudo incurrir en delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal en el marco de una trama de posibles irregularidades en la adjudicación pública de contratos de mascarillas en plena pandemia, en 2020, y al presunto cobro de comisiones.

La Fiscalía se pronuncia de esta forma después de que el juez Ismael Moreno solicitase al Congreso la acreditación correspondiente de que Ábalos es diputado, como paso previo a pedir al Supremo que le investigue, al no tener la Audiencia Nacional competencia para hacerlo.

El escrito del Ministerio Público, que no ha sido difundido aún, se fundamenta en el último informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que atribuía al exministro de Transportes un "papel relevante y de responsabilidad" en el caso Koldo, que lleva el nombre de su exasesor Koldo García.

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más