EIBAR
Guardar
Quitar de mi lista

Son ya dos los concejales del PNV de Eibar que anuncian su dimisión tras el pacto con el PSE-EE

El primero en anunciar la decisión ha sido Josu Mendikute, portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Eibar, y apenas unas horas después, la concejala jeltzale Amaia Albizu ha seguido el mismo camino al confirmar su renuncia.
josu mendikute amaia albizu
Josu Mendikute y Amaia Albizu. Foto: PNV Eibar

"El acuerdo alcanzado supone, desde mi punto de vista, aparcar nuestros proyectos y posibilitar los del otro. No creo que sea un acuerdo digno, y, por tanto, no me siento capaz de llevarlo a cabo. Los jeltzales nos merecemos que nuestros representantes tengan plena convicción en su actuación". Con esas palabras, Josu Mendikute, portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Eibar anunciaba ayer su intención de dimitir como concejal. Lo hacía a través de una misiva enviada a sus compañeros y compañeras de partido en la villa armera.

Mendikute explica en la misiva que la decisión está motivada por el pacto de Gobierno firmado con el PSE-EE. Tras reconocer que renunciar al cargo "es una decisión dolorosa", afirma que "siempre" ha creído que para estar en un cargo público hay que cumplir dos premisas: "mantener las convicciones personales y que estas coincidan con el mandato del partido". En el caso de que esas premisas no coincidan, añade, "no tiene sentido" seguir en el cargo.

Apenas unas horas después, otra concejala jeltzale, Amaia Albizu, ha seguido el mismo camino y ha anunciado también que renuncia al cargo por la misma razón.

Tras 13 años de desencuentros, el PNV y el PSE-EE han alcanzado un acuerdo para formar un Gobierno de coalición en el Ayuntamiento eibarrés. Según indicaron ayer representantes de ambas formaciones, en una comparecencia conjunta, el objetivo del pacto es dotar de "estabilidad" al municipio e impulsar proyectos que "mejoren" la calidad de vida de la ciudadanía. El acuerdo les otorgará la mayoría absoluta: el PSE-EE cuenta con ocho concejales, el PNV y EH Bildu tienen seis ediles cada uno, y Elkarrekin Podemos, uno.

Precisamente, en la rueda de prensa llamó la atención la ausencia de Mendikute, quien aseguró a EITB, en conversación telefónica, que dará todas las explicaciones sobre su actuación en los órganos internos del partido.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más