Sánchez traslada su "confianza" a Díaz y Sumar tras las acusaciones a Errejón
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha trasladado su "confianza" a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y a Sumar tras las acusaciones en redes por comportamientos machistas del ya exdiputado del Congreso Íñigo Errejón.
"El Gobierno trabaja por una España feminista donde las mujeres tengan los mismos derechos, las mismas oportunidades y la misma libertad y seguridad que los hombres", ha escrito Sánchez en un mensaje en la red social X.
Asimismo, ha mostrado su condena "a quienes atentan contra este proyecto de igualdad" y ha mandado su apoyo a las mujeres que sufren acoso y abusos.
Finalmente, ha transmitido toda su "confianza" a Díaz y a Sumar, "una organización que ha hecho y está haciendo mucho por el progreso de las mujeres", ha añadido.
Más reacciones
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, también ha manifestado que confía en que la investigación interna abierta por Sumar tras las acusaciones en redes sociales de mujeres contra Íñigo Errejón esclarezca los hechos "con total agilidad y con total transparencia".
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha destacado que el compromiso de Sumar contra el "machismo" es firme y ha resaltado que Sumar inició una investigación para recabar información sobre las acusaciones en redes de mujeres contra Errejón, un proceso que ha dado como resultado que deje todos sus cargos.
Por el contrario, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha pedido explicaciones a la vicepresidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, y al fundador de Podemos, Pablo Iglesias, sobre la dimisión del portavoz del grupo Sumar en el Congreso de los Diputados a la vez que los ha acusado de "taparlo".
El líder del partido de ultraderecha Vox, Santiago Abascal, ha recriminado que Errejón dé "lecciones de machismo y patriarcado" cuando se ha visto obligado a dimitir "acusado de maltrato a mujeres", y ha opinado que tanto él como la izquierda "son la hipocresía hecha persona".
"Acabar con la impunidad y romper el silencio no es fácil porque hasta ahora demasiadas veces se protegía al hombre con poder. Cambiar esta dinámica de la cultura de la violación es la tarea que el feminismo nos pone a todas, en este caso a partidos y medios de comunicación", ha asegurado la exministra de Igualdad, Irene Montero, en la red social X.
"Para las formaciones políticas que defendemos un mundo más justo, humano y feminista, la coherencia entre lo que hacemos y lo que decimos debe ser una máxima exigible e ineludible. Seguiremos trabajando para hacer de este compromiso una realidad", ha reivindicado el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.