Diputaciones y ayuntamientos
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales abrirá en noviembre un proceso de mejora de la eficacia de las administraciones en Euskadi

El lehendakari pretende impulsar la desburocratización, la simplificación administrativa y la administración digital en el conjunto de las instituciones vascas.
pradales
18:00 - 20:00
Pradales convoca a una cumbre a diputaciones y ayuntamientos para 'impulsar la desburocratización'

El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado este viernes que en noviembre se va a iniciar un proceso para mejorar la "eficacia y la eficiencia" del entramado institucional vasco junto con las diputaciones forales y los ayuntamientos vascos.

En concreto, ha explicado que este proceso se iniciará el 13 de noviembre con un encuentro en el Palacio de Ajuria Enea con los diputados generales de los tres territorios, Ramiro González (Álava), Elixabete Etxanobe (Bizkaia) y Eider Mendoza (Gipuzkoa), la presidenta de Eudel, Esther Apraiz, y la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, María Ubarretxena.

Pradales quiere que con esta reunión se inicie un camino dirigido a mejorar la "eficiencia y la eficacia" del sistema institucional vasco, con el impulso de la desburocratización, de la simplificación administrativa y de la administración digital en el conjunto de las instituciones vascas.

"Buscaremos construir entre todos una administración vasca más ágil, más rápida y más competitiva, adaptada al siglo XXI, que mejore el servicio público y la atención a las personas de este país", ha explicado en su respuesta a una pregunta en el pleno de control de su compañero de partido, Joseba Díez.

El lehendakari se ha mostrado convencido de que con la apertura de este proceso los sistemas institucionales vascos "volverán a mostrar su capacidad para dar una respuesta adecuada a los retos de país para el futuro".

"Es ahí donde vamos a poner todas nuestras fuerzas", ha insistido Pradales, quien ha asegurado que de partida el sistema vasco es "bueno y eficaz" aunque ahora, cuando se cumplen 45 años de la aprobación del Estatuto de Gernika, ha defendido la necesidad de ser "autoexigentes" para que siga siendo "pionero" frente a las "profundas trasformaciones" que se dan en distintos ámbitos.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más