Un concejal del PSE-EE de Zarautz denuncia haber sufrido acoso en el gaztetxe del municipio
El segundo teniente del alcalde, concejal y portavoz del PSE-EE de Zarautz, Inaxio Illarramendi, ha denunciado haber sufrido acoso el pasado sábado en el gaztetxe Hiruputzu de la localidad.
Según el relato del edil socialista, el pasado sábado acudió al gaztetxe para ver un concierto junto a unos amigos y su novia, cuando dos individuos se le acercaron por detrás y le dijeron que "no era bienvenido" y le instaron a abandonar el local.
Hiruputzu ha afirmado a través de un comunicado que no es cierto que el concejal del PSE-EE fuera expulsado del lugar, ni que se hiciera en nombre del gaztetxe ni en nombre de otro grupo. También ha desmentido que fuera víctima de un episodio de acoso o agresión. En todo caso, ha recordado que el PSE-EE votó en contra de un nuevo gaztetxe en el Ayuntamiento de Zarautz. Por ello, entiende que a un cargo socialista se le indique que ese no es su sitio.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zarautz, por su parte, ha condenado el "acoso" que Inaxio Illarramendi recibió el sábado por la noche en el edificio municipal del gaztetxe.
En la declaración, PNV y PSE-EE han expresado su "más firme condena" ante este "ataque" que ha sufrido Illarramendi por "ser un responsable público elegido democráticamente por los zarauztarras".
"Inaxio Illarramendi Lizarreta cuenta con todo el apoyo de todos los miembros del Gobierno del Ayuntamiento de Zarautz ante esta lamentable situación que ha supuesto un ataque inaceptable contra él y contra los valores democráticos del cargo", han remarcado.
Por su parte, EH Bildu ha publicado una nota en la que denuncia la expulsión del gaztetxe del concejal socialista y muestra su "apoyo" a Illarramendi, al considerar que "lo que ha sufrido es inaceptable".
Asimismo, ha formación soberanista ha asegurado que los gaztetxes son "espacios abiertos, libres y basados en el respeto mutuo" y "más aún, tratándose de un edificio público". En este sentido, reclama que "esto no vuelva a ocurrir".
Por otra parte, el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha denunciado esta mañana en Euskadi Irratia el acoso sufrido por el concejal socialista de Zarautz Inaxio Illarramendi en el gaztetxe de la localidad. A su juicio, es "increíble" que un joven no pueda entrar a un recinto por el hecho de ser socialista. Es más, a su juicio, el hecho de que el PSE-EE no votara a favor del gaztetxe en el Ayuntamiento de Zarautz "no significa que no tenga derecho a ir allí con total libertad". "Creo que todos tenemos derecho a vivir en libertad, y, en ese sentido, me parece que su postura ha sido muy antidemocrática", ha insistido.
Te puede interesar
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.
Vivienda, una de las prioridades del alcalde donostiarra para que los jóvenes no tengan que irse de la ciudad
ETB ha entrevistado a Jon Insausti Maisterrena tras la toma de posesión del bastón de mando de Donostia-San Sebastián. Se ha referido a los principales retos de esta legislatura, como la vivienda, la seguridad o el turismo sostenible, además de recordar el momento en el que tuvo conocimiento de su designación.
El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo a partir de este lunes
La filtración de un correo ofrecerá una imagen histórica, porque será la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo.
Maribel Vilaplana declara este lunes como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
El PP valenciano apoya a Mompó como sustituto de Mazón
Los dirigentes populares valencianos han elegido al presidente de la Diputación de Valencia como sustituto en la presidencia de la Generalitat, ante una posible de la dimisión de Carlos Mazón. Por su parte, la periodista Maribel Vilaplana, quien pasó varias horas con Mazón, el día de la DANA, ha sufrido una indisposición y ha sido trasladada a un hospital.
El PNV celebra la subida del presupuesto de vivienda, seguridad y salud, y EH Bildu critica falta de voluntad de negociación
El PSE-EE defiende que sanidad y educación "están cubiertas", y el PP critica la subida de impuestos.
El PP de Navarra presentará una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales de 2026
Los populares han afirmado que no aceptarán unos presupuestos de un Gobierno "acorralado por la corrupción", y han criticado la relación de los socialistas con EH Bildu.
Quedan en libertad tras declarar los dos detenidos por los altercados en Pamplona
Fueron detenidas durante los disturbios en la protesta contra el acto político que iba a realizar el ultraderechista Vito Quiles en el campus de la Universidad de Navarra.