Bengoetxea reafirma que el Gobierno Vasco "quiere lograr acuerdos" en los presupuestos
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, ha reafirmado la voluntad de su gobierno de "lograr acuerdos" en materia presupuestaria: "Así lo hemos demostrado, y los seguiremos haciendo".
En una entrevista en Radio Euskadi, la vicelehendakari ha ofrecido sus primeras palabras al asesinato machista de ayer en Pasaia, para trasladar su "apoyo y abrazo enorme a la familia de la mujer", y mostrar "su firme condena y repulsa". La vicelehendakari ha apostado por trabajar para que "las nuevas generaciones no repitan" lo que viven las actuales.
Volviendo a los presupuestos, ha asegurado que la negociación con el mayor partido de la oposición, EH Bildu, ha entrado "en otra fase", al decidir la coalición soberanista no presentar una enmienda a la totalidad.
Ha agradecido a los grupos "su disposición para el diálogo", porque "eso genera un clima de confianza".
Bengoetxea ha recordado que los actuales presupuestos ya recogen propuestas ajenas al gobierno, que han incorporado a través de enmiendas parciales "con la visión crítica de la oposición".
La vicelehendari ha pedido que las conversaciones sigan siendo discretas, y que se logren "acuerdos más amplios", más allá de "hojas de Excel", subrayando que esa es la voluntad del Gobierno Vasco, pese a que "no tiene necesidad" de lograr más apoyo porque cuenta con mayoría absoluta.
Migración
Al ser preguntada sobre las medidas entorno a los procesos migratorios, en los que la CAV hace su trabajo de acogida, ha dicho que al Gobierno español le han pedido respuestas integrales, "no parches", y planes de contingencia.
En ese sentido, ha recordado que una de las transferencias pendientes habla de "agilizar permisos de trabajo", por lo que piden "más competencia".
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras y defiende que lidera un Gobierno "fuerte y enérgico"
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.