PRESUPUESTOS
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos no apoya de momento el presupuesto de Álava, y presenta 35 enmiendas parciales

Aparte de las enmiendas, pide dos acuerdos políticos para que la Diputación proporcione al Ministerio de Vivienda los datos fiscales que permiten declarar zonas tensionadas y controlar así el alquiler, y otro para que la Diputación negocie las condiciones de las trabajadoras de residencias privadas.
Ramiro González en las Juntas Generales de Álava, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Ramiro González en las Juntas Generales de Álava, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Elkarrekin Podemos no apoya a día de hoy el presupuesto de la Diputación de Álava para el año que viene, y ha presentado 35 enmiendas parciales por importe de 12 millones de euros.

PNV y PSE están en minoría en las Juntas Generales de Álava y necesitan el apoyo de algún grupo de la oposición para sacar adelante las cuentas del 2025, para lo que negocian con EH Bildu, Podemos y el PP.

Los junteros de Elkarrekin Podemos IU David Rodríguez y José Damián García-Moreno han explicado este lunes que no han alcanzado de momento un acuerdo con el gobierno foral, con el que han mantenido diez reuniones, la última el lunes pasado.

Aunque ven posible el pacto, de momento han presentado 35 enmiendas parciales, que suman 12 millones de euros contando los créditos de compromiso para 2026.

Para alcanzar un pacto planean además de las enmiendas dos acuerdos "políticos", sin dinero asignado: un compromiso para que la Diputación proporcione al Ministerio de Vivienda los datos fiscales que permiten declarar zonas tensionadas y controlar así el alquiler, y otro para que la Diputación entre en la negociación de las condiciones laborales de las trabajadoras de residencias privadas.

Este último es el principal escollo en la negociación, han admitido los portavoces de Elkarrekin.

Además de lo citado, plantean dinero para medidas como mantener el descuento del 20 % en el transporte público, hacerlo gratuito para menores de 18 años y estudiantes, arreglar la situación de los bomberos forales e intervenir para dar cobijo a los 106 'sin techo' que pernoctan en las calles de Vitoria.

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más