Begoña Gómez responde por primera vez a su abogado para combatir su nueva imputación
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España, ha declarado por primera vez a preguntas de su abogado, Antonio Camacho, para tratar de combatir la nueva imputación que acordó en su contra el juez Juan Carlos Peinado por la contratación de un software para la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Durante aproximadamente media hora, ha respondido al interrogatorio de su letrado que le ha formulado más de una treintena de preguntas. Ha negado cualquier irregularidad y ha asegurado que no participó en ningún proceso de licitación pública. Asimismo, ha insistido en que "nunca se lucró", ni pretendió lucrarse, gracias a su relación profesional con la Universidad Complutense.
Ha sido la tercera vez que Gómez ha acudido a los juzgados madrileños de Plaza de Castilla este año por la causa que se inició contra ella el pasado mes de abril tras una denuncia del autodenominado sindicato ultraderechista Manos Limpias, y por primera vez, ha decidido declarar —en las anteriores ocasiones se acogió a su derecho a no declarar—.
La esposa de Pedro Sánchez estaba citada este miércoles para declarar por los nuevos delitos de intrusismo y apropiación indebida que el juez Peinado le imputó tras admitir una nueva querella de la organización ultracatólica Hazte Oír, que vio indicios en su contra por haber inscrito a su favor el software para la cátedra Transformación Social Competitiva que codirigía en la Complutense y haber redactado unos pliegos para la contratación.
La investigada ha entrado 20 minutos antes de su cita a la sede judicial, a la que ha accedido en coche por el garaje por razones de seguridad, tal y como acordó la jueza decana de Madrid y como también sucedió en sus anteriores comparecencias.
El juez ordena que se identifiquen sus cuentas de los últimos cinco años
Por su parte, el juez ha ordenado a las entidades bancarias en las que figuran cuentas a nombre de Begoña Gómez que entreguen a la Guardia Civil toda la información relativa en el período comprendido entre diciembre de 2019 y noviembre de 2024.
El juez ordena esta diligencia en una providencia fechada el pasado 12 de diciembre. Lo hace después de que se remitiera al titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid una lista "incompleta" de 10 cuentas bancarias vinculadas a la esposa del presidente del Gobierno español cuyo saldo total ascendía únicamente a 40 euros.
Con el objetivo de agilizar las investigaciones, toda la información requerida será remitida por las entidades financieras directamente a la UCO.
Y el juez autoriza a los agentes de dicha unidad a que "puedan solicitar y recibir cuantas aclaraciones, ampliaciones o documentación complementaria relacionada con dichos productos y con cualquier operación efectuada con origen o final en las cuentas bancarias relacionadas y que precisen para el esclarecimiento de los hechos investigados".
Más noticias sobre política
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
El presidente del PP Vasco, Javier de Andrés, ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical". "Señor Pradales, nuestra distancia con el PNV es enorme, no es tanto sobre la interpretación del autogobierno, lo que nos diferencia es la deriva hacia la izquierda del PNV, que ha sucumbido a la presión de la izquierda, de Bildu y PSE”.
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.