INVESTIGACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Begoña Gómez responde por primera vez a su abogado para combatir su nueva imputación

La esposa del presidente español ha respondido a las preguntas de su abogado por la presunta apropiación indebida de un software informático. Ha acudido a declarar por dos nuevos delitos que le imputó en juez Peinado.
20241218102748_begona-gomez-juzgados_
18:00 - 20:00
Begoña Gómez llega a los juzgados para comparecer por tercera vez como investigada

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno de España, ha declarado por primera vez a preguntas de su abogado, Antonio Camacho, para tratar de combatir la nueva imputación que acordó en su contra el juez Juan Carlos Peinado por la contratación de un software para la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Durante aproximadamente media hora, ha respondido al interrogatorio de su letrado que le ha formulado más de una treintena de preguntas. Ha negado cualquier irregularidad y ha asegurado que no participó en ningún proceso de licitación pública. Asimismo, ha insistido en que "nunca se lucró", ni pretendió lucrarse, gracias a su relación profesional con la Universidad Complutense.

Ha sido la tercera vez que Gómez ha acudido a los juzgados madrileños de Plaza de Castilla este año por la causa que se inició contra ella el pasado mes de abril tras una denuncia del autodenominado sindicato ultraderechista Manos Limpias, y por primera vez, ha decidido declarar —en las anteriores ocasiones se acogió a su derecho a no declarar—.

La esposa de Pedro Sánchez estaba citada este miércoles para declarar por los nuevos delitos de intrusismo y apropiación indebida que el juez Peinado le imputó tras admitir una nueva querella de la organización ultracatólica Hazte Oír, que vio indicios en su contra por haber inscrito a su favor el software para la cátedra Transformación Social Competitiva que codirigía en la Complutense y haber redactado unos pliegos para la contratación.

La investigada ha entrado 20 minutos antes de su cita a la sede judicial, a la que ha accedido en coche por el garaje por razones de seguridad, tal y como acordó la jueza decana de Madrid y como también sucedió en sus anteriores comparecencias.

El juez ordena que se identifiquen sus cuentas de los últimos cinco años

Por su parte, el juez ha ordenado a las entidades bancarias en las que figuran cuentas a nombre de Begoña Gómez que entreguen a la Guardia Civil toda la información relativa en el período comprendido entre diciembre de 2019 y noviembre de 2024.

El juez ordena esta diligencia en una providencia fechada el pasado 12 de diciembre. Lo hace después de que se remitiera al titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid una lista "incompleta" de 10 cuentas bancarias vinculadas a la esposa del presidente del Gobierno español cuyo saldo total ascendía únicamente a 40 euros.

Con el objetivo de agilizar las investigaciones, toda la información requerida será remitida por las entidades financieras directamente a la UCO.

Y el juez autoriza a los agentes de dicha unidad a que "puedan solicitar y recibir cuantas aclaraciones, ampliaciones o documentación complementaria relacionada con dichos productos y con cualquier operación efectuada con origen o final en las cuentas bancarias relacionadas y que precisen para el esclarecimiento de los hechos investigados".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más