EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu advierte de que la derecha "está preparando una mayoría alternativa" en el Congreso

PNV y Junts se sumaron la semana pasada a PP y Vox en el Congreso para tumbar el impuesto a las energéticas. A juicio de la diputada de EH Bildu, Mertxe Aipurua, fue un reflejo de los pasos que está dando la derecha para articular una mayoría alternativa.
mertxe aizpurua
Mertxe Aizpurua, hoy, en Euskadi Irratia. Foto: EITB Media

"Hemos visto cómo se han alineado PNV, Junts, PP y Vox en torno al impuesto energético. Este eje está en marcha y puede ser un primer paso hacia la articulación de una mayoría alternativa por parte de la derecha en el Congreso". Así se ha expresado la portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, en los micrófonos de Euskadi Irratia. Considera "muy peligrosa" la mayoría que plasmó la votación sobre el gravamen a las energéticas. "Al finalizar el pleno PP y Vox estaban aplaudiendo. Celebraban una mayoría alternativa. Están preparando el camino y eso no es lo que necesita Euskal Herria", ha dicho.

En este sentido, la portavoz de EH Bildu ha considerado que, "más que conversaciones, lo que están haciendo es dar pasos", y que "los primeros pasos suelen ser los que hacen el camino". "Puede ocurrir o no, pero ya sabemos a dónde nos lleva esa vía alternativa, y dar los primeros pasos en ese camino es muy peligroso y una gran irresponsabilidad", ha advertido.

En referencia al gravamen a las energéticas, ha insistido en que "también es objetivo de EH Bildu convertir esta tasa en un impuesto para que pueda ser recaudado" por las instituciones vascas, pero ha recordado que "de momento" no es posible. Ha denunciado que "no es razonable mantener el impuesto", teniendo en cuenta que "estas empresas están duplicando y triplicando sus beneficios". Ve intereses "partidistas" en la decisión.

Por otro lado, preguntada por los procesos judiciales abiertos contra el Gobierno de España y el PSOE, la portavoz de EH Bildu ha asegurado que existe "una estrategia premeditada" contra el Ejecutivo que "está logrando su efecto de producir asco en cierta manera en la gente". "La gente ya está en general perdida con todos estos procedimientos judiciales que se pretenden abrir. Esa mala sensación se está generalizando entre la gente y eso es malo para la política y para la convivencia", ha señalado.

Ha puesto en duda muchas de las iniciativas judiciales contra el Ejecutivo, "sobre todo teniendo en cuenta de dónde vienen", y ha dicho que "cada caso puede ser distinto, pero me parece que en todo este caso hay algo que es muy común". No obstante, ha afirmado que, si alguno de los supuestos casos de corrupción en el PSOE fuera "evidente" y se materializara, "ya veríamos" lo que haría EH Bildu con su apoyo al Gobierno, ya que su postura contra la corrupción es "clara y total".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más