REACCIONES OFICIALIDAD, PELOTA
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales: "Es una gran noticia para la pelota, para el deporte vasco y también para el euskera"

El lehendakari ha calificado la noticia de "excelente" y ha añadido que "la oficialidad es un paso más en el reconocimiento de nuestra nación". El Gobierno Vasco ha tildado la decisión de "histórica" y ha mostrado su disposición para "acompañarles en este ilusionante camino a recorrer''.
pradales-ajuria-enea
El lehendakari Imanol Pradales en Ajuria Enea. Foto: EFE

La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) ha celebrado esta mañana en Pamplona una reunión en la que ha aceptado que la Federación Vasca sea miembro de pleno derecho de la Federación Internacional. De esta forma, el citado acuerdo abriría las puertas a que los pelotaris vascos y vascas puedan participar en competiciones internacionales representando a Euskadi.

A la alegría de la Federación Vasca se ha sumado también el lehendakari Imanol Pradales. "La Federación Vasca de Pelota ya es miembro de la Federación Internacional. Es una gran noticia para la pelota, para el deporte vasco y también para el euskera", ha manifestado en su perfil en la red social X.

"La oficialidad es un paso más en el reconocimiento de nuestra nación. Es un paso importante para la proyección internacional de nuestro país y para conquistar nuevos espacios para nuestra lengua y cultura, ya que el euskera será la lengua oficial de los campeonatos internacionales de pelota", ha reflexionado Pradales.

En el mismo sentido, el lehendakari ha destacado que "es un sueño hecho realidad". "La pelota vasca es un deporte que nació aquí y se ha extendido al mundo y que nuestra selección pueda competir de forma oficial es un sueño hecho realidad. El Gobierno Vasco seguirá apoyando a las federaciones deportivas vascas en su camino hacia la oficialidad", ha añadido.

El lehendakari también ha expresado su emoción al imaginar a la selección vasca compitiendo en el Mundial de Argentina 2026 o en el de Euskadi 2030. "Seguimos avanzando y soñamos con que todas y todos los vascos podamos competir con nuestra selección en todos los deportes". "Urratsez urrats, ofizialtasuna", ha terminado su mensaje.

Gobierno Vasco: "Gracias a un cambio en los estatutos el euskera va a ser un idioma oficial de trabajo, junto con el inglés, francés y castellano"

Por parte del Gobierno Vasco, la vicelehendakari Primera y Consejera de Cultura y Política Lingüística Ibone Bengoetxea ha calificado de "histórica" la decisión adoptada hoy por la FIPV y ha recordado que "gracias a un cambio en los estatutos el euskera va a ser un idioma oficial de trabajo, junto con el inglés, francés y castellano". Asímismo, ha mostrado la disposición del Gobierno para ponerse a disposión tanto de la Federación de Pelota como de otras federaciones para "acompañarles en este ilusionante camino a recorrer''.

20241228163934_ibone-bengoetxea_
18:00 - 20:00

Enbil, "feliz y cauteloso"

El presidente de la Federación de Euskadi de Pelota Vasca, Gotzon Enbil, se ha mostrado muy feliz, aunque cauteloso con la decisión, en declaraciones a EITB, porque esperan que haya recursos contra la misma. En concreto, recursos de las Federaciones española y cubana.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más