Traspaso
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi asume las competencias de gestión del litoral y cinematografía

El Boletín Oficial del Estado publica el traspaso de ambas competencias por parte del Gobierno de España al Gobierno Vasco. Se harán efectivas el 1 de enero la de actividad cinematográfica y audiovisual y el 1 de abril la de ordenación y gestión del litoral.
Sacamantecas-rodaje-pelicula-eitb
Imágenes del rodaje de "Sacamantecas" en Vitoria-Gasteiz. Foto: EITB Media.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este lunes, 30 de diciembre, el traspaso por parte del Gobierno de España al Gobierno Vasco Euskadi de las competencias de cinematografía y gestión del litoral, entrando inmediatamente en vigor, si bien se harán efectivas el 1 de enero y el 1 de abril de 2025, respectivamente.

En dos reales decretos, firmados por el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se hace oficial la transferencia de competencias a Euskadi en materia de actividad cinematográfica y audiovisual a partir del 1 de enero de 2025 y la de ordenación y gestión del litoral a partir del 1 de abril de ese mismo año.

Así se acordó la semana pasada en la Comisión Mixta de Transferencias Administración del Estado-Comunidad Autónoma del País Vasco, presidida por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y en la que en representación del País Vasco estuvo la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena.

En materia de ordenación y gestión del litoral, se traspasan a Euskadi determinadas funciones y servicios que, en el ámbito de la administración, la inspección y la potestad sancionadora, viene desempeñando la Administración General del Estado.

La Comisión Mixta de Transferencias ha acordado también la ampliación de funciones de la Administración del Estado traspasadas al País Vasco por el Real Decreto 3069/1980, en materia de fundaciones, asociaciones culturales, libro y bibliotecas, cinematografía, música y teatro, juventud y promoción sociocultural, patrimonio histórico-artístico y deportes.

En virtud de este Acuerdo, la Comunidad Autónoma asume en su ámbito territorial las funciones relativas a la gestión de las ayudas para el fomento de la actividad divulgadora de la diversidad cultural, el desarrollo de proyectos audiovisuales y la promoción del audiovisual en euskera.

Por otro lado, se atribuye a la Comunidad Autónoma la gestión de la recaudación de las contribuciones al fondo de fomento de la cinematografía y el audiovisual en lenguas cooficiales distintas al castellano.

transferentziak transferentziak

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más