EH Bildu aprueba una propuesta que conjuga "experiencia y juventud" para su nueva Mesa Política
EH Bildu ha aprobado, de cara a su III Congreso que celebrará el 7 y 8 de febrero en Pamplona, una propuesta para la conformación de la nueva Mesa Política de la coalición. Es una lista de 31 personas que "conjuga experiencia y juventud" con una media de edad de 46 años y una presencia femenina que podría llegar al 56 %.
Son datos que ha adelantado el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en la rueda de prensa que ha ofrecido en Donostia-San Sebastián, tras la reunión ordinaria que han celebrado hoy. Según ha detallado, los nombres se conocerán el próximo domingo, fecha a partir de la cual se abre el plazo para la presentación de propuestas alternativas para la futura dirección. Aunque, de momento, la lista aprobada hoy contempla 31 nombres, el líder de la coalición no ha descartado "alguna otra incorporación más adelante en función de que entendamos o no que hay determinadas áreas que son importantes que estén en la mesa".
Así, ha precisado Otegi, la nueva Mesa Política deberá "seguir los principios establecidos en la Ponencia Política" que ya está en manos de la militancia para su debate y aprobación. "Tendrán que dirigir la actividad política y popular de este país en dos direcciones: por una parte, tendrán que trabajar para cambiar el modelo de relación con el Estado, necesitamos un nuevo estatus político para este país, y por otro lado, tendrán que defender e impulsar políticas públicas antineoliberales". Para ello, ha añadido, "será necesario poner en marcha una tercera gran transformación en este país".
Asimismo, en la reunión de esta mañana, la dirección de EH Bildu ha hecho una valoración de la manifestación a favor de los derechos de los presos que tuvo lugar el pasado sábado en Bilbao y ha destacado "el apoyo masivo y transversal" que recibió la convocatoria. La coalición aboga por construir un "horizonte sin presos, refugiados y deportados" en base "siembre a la aplicación de la legalidad vigente". "Sería una inversión para la convivencia de este país. Consolidaría una convivencia no basada en la impunidad, sino en la justicia", ha matizado el coordinador general.
Al inicio de la comparecencia, Otegi ha aprovechado su intervención para felicitar a EH Bai por su victoria en Ahetze. Tras subrayar que "el trabajo militante en esa pequeña localidad de Lapurdi ha dado sus frutos", ha considerado que "la izquierda independentista va expandiéndose poco a poco en el conjunto de Euskal Herria".
Más noticias sobre política
Activistas de Sortu colocan pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.