Andoni Ortuzar anuncia a la militancia que está dispuesto a continuar al frente del EBB
El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, se ha puesto a disposición de la militancia para lo que "necesite el PNV" y abre la puerta a seguir un cuarto mandato, si así lo deciden los afiliados. Además, ha asegurado que para él "ha sido, es y será siempre un honor estar al servicio de este partido", ha apuntado.
"Donde la afiliación crea que soy más útil, allí estaré. Es por tanto vuestra hora y vuestra decisión. Lo que decidáis estará bien. Solo os pido que participéis", ha destacado en un carta a los afiliados.
Tras meses de especulaciones sobre si seguiría o no al frente de la Ejecutiva nacional del partido, Ortuzar ha comunicado hoy su decisión de continuar un cuarto mandato al frente del partido, antes de comience el próximo lunes, 20 de enero, la primera vuelta del proceso electoral interno para la renovación del EBB, que culminará en la IX Asamblea General que se celebrará entre el 29 y el 30 de marzo en San Sebastián.
El dirigente nacionalista, que cumplirá 63 años el próximo mes de julio y que ya ha completado 12 años al frente del PNV, ha asegurado en una carta publicada en su cuenta personal de Facebook que estará allí "donde la afiliación" crea que es "más útil".
Tras indicar que durante las últimas semanas ha permanecido en silencio para salvaguardar la imagen pública del PNV, así como por respeto a los estatutos y a la libertad de la militancia, Ortuzar reconoce que todo ello no ha sido fácil.
"Mis compañeras y compañeros de EBB saben cuál es mi posición, expresada en la reunión que mantuvimos el 8 de julio y ratificada el pasado lunes. La ración de ego que todos tenemos está colmada en mi caso. Sinceramente, creo que también está probada mi capacidad de compromiso y dedicación a la causa abertzale y jelkide", ha indicado.
En su carta, el dirigente jeltzale ha afirmado también que hace cuatro años manifestó a su entorno más cercano que los cambios y relevos que pensaba se necesitaban hacían aconsejable una "nueva cabeza" al frente de la Ejecutiva.
"La opinión mayoritaria fue otra y acepté", ha relatado, al tiempo que recuerda que el proceso asambleario de 2020 se desarrolló en plena pandemia de la covid-19, de tal modo que tuvo que reconsiderar su posición porque "parecía más prudente mantener la estabilidad interna para poder hacer frente a los retos".
"Deberes encaminados"
Por otro lado, ha considerado que el proceso de cambios y relevos realizado a lo largo de estos tres últimos años en el PNV permite afrontar el nuevo mandato "con gran parte de los deberes encaminados".
De este modo, aunque ha reconocido que algunos afiliados consideran que la renovación en el seno del partido debe ser total —"empezando por la propia figura del presidente del EBB—, también ha recordado que hay quienes consideran que es "muy arriesgado cambiarlo todo al mismo tiempo y proponen un 'mix' de renovación y continuidad (que no continuismo)".
Más noticias sobre política
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.