El Juzgado investiga al alcalde y exalcalde de Etxebarri por el caso del 'falso policía'
El alcalde de Etxebarri, Iker López, y el exregidor, Loren Oliva, están siendo investigados por el Juzgado tras la denuncia presentada por el Ayuntamiento contra un agente de la Policía Municipal, que presuntamente falsificó su título.
El policía, ya despedido, accedió a su puesto por una bolsa de empleo creada por el Ayuntamiento de Etxebarri y se mantuvo en este trabajo durante tres años, pese a que había falsificado supuestamente el título de agente de la academia de la policía vasca de Arkaute.
Como consecuencia de las investigaciones llevadas a cabo tras la denuncia presentada por el Ayuntamiento, el actual alcalde de Etxebarri, y el ex primer edil, ambos del grupo independiente La Voz del Pueblo, están siendo también investigados por el Juzgado que instruye el caso.
En una nota, el grupo La Voz del Pueblo ha expresado hoy su "total sorpresa" por el hecho de que ambos representantes locales estén siendo investigados, dado que se han mantenido "al margen de las decisiones" en los procesos de contratación, que se han limitado a "refrendar".
En declaraciones a Radio Euskadi el propio alcalde ha manifestado que se sienten "víctimas de todo lo que está pasando", y ha asegurado estar "muy tranquilo", porque creen que no han hecho "nada mal".
López afirma que fueron ellos los que, "nada más identificar o detectar algo que pudiera ser delito o que no estaba correctamente realizado" transmitieron la información a la justicia para que lo investigara. "Se detecta una posible irregularidad en un currículum, se remite ese tema a la fiscalía para que investigue, y siete meses después están investigando el hecho, que es lo correcto" ha explicado.
Ha recalcado asimismo que les ha pillado "por sorpresa" que sean ellos los investigados. Asegura que no tienen "nada que ocultar" y que siempre han basado su gestión en el Ayuntamiento queriendo mantenerse "al margen de las decisiones de contratación, licitación y demás, exigiendo y pidiendo simplemente que se hagan de la forma que tienen que hacerse, de la forma correcta". Ha recalcado que nunca han querido entrar en dichas decisiones, "más que para refrendar los resultados de los procesos".
Más noticias sobre política
Activistas de Sortu colocan pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.