Otegi seguirá otros cuatro años liderando EH Bildu
La Mesa Política de EH Bildu propuesta por la dirección de la coalición incluye a Arnaldo Otegi como secretario general para seguir liderando la formación los próximos cuatro años, y estará acompañado de Sonia Jacinto como secretaria de Organización, Arkaitz Rodríguez como secretario de Acción Política y Nerea Kortajarena como secretaria de Programa. Todos ellos forman parte de la candidatura que también se ha elaborado para la que será la nueva Ejecutiva de la formación, en la que estará Pello Otxandiano como miembro nato en virtud de su cargo de portavoz del grupo parlamentario vasco.
En un comunicado, EH Bildu ha precisado que 37 personas, con mayor presencia de mujeres y una media de edad de 47 años, conforman la propuesta de la Mesa Política saliente para integrar la próxima dirección nacional de EH Bildu.
La coalición abertzale ha precisado que en el mismo proceso de votación que se celebrará entre el 6 y 8 de febrero, y que finalizará el día del III Congreso de la formación, se decidirá también la configuración de la Ejecutiva, el otro marco de dirección que, junto con la Mesa Política, integra el sistema de dirección bicameral por el que ha apostado EH Bildu en este Congreso.
Precisamente, la principal novedad es que se pasa a dos órganos de decisión ejecutiva, la Mesa Política que ya existía aunque era más reducida en número y ahora se contará con una Ejecutiva conformada por 16 personas.
Entre las novedades desaparece el cargo de director general que ocupaba Gari Mujika, que ahora pasa a ser el responsable de Comunicación, y sale de la Mesa Política Asier Vega que era el coordinador en Bizkaia para dar entrada a Nahia Sanz.
El puesto de coordinador general desaparece como tal y pasa a ser secretario general. Para el cargo se propone a Arnaldo Otegi, que nuevamente está llamado a ser el líder de la coalición, y que estará nuevamente acompañado de personas como Sonia Jacinto o Arkaitz Rodríguez.
En concreto, en la candidatura de la Ejecutiva se plantea a Sonia Jacinto como secretaria de Organización, Arkaitz Rodríguez secretario de Acción Política, Gorka Elejabarrieta secretario de Relaciones, Unai Urruzuno responsable de Política Institucional, Onintze Oleaga como responsable de Udalgintza, Imanol Nieto es responsable de Eraketa, Igor Zulaika responsable de Política y Relaciones Internacionales y Gari Mujika responsable de Comunicación.
También se incluye a Ibon San Saturnino como responsable político de Álava, Nahia Sanz de Bizkaia, Nekane Zinkunegi de Gipuzkoa y Miren Zabaleta de Nafarroa Garaia. La candidatura para la Ejecutiva se completa con Pello Otxandiano, portavoz del grupo parlamentario de la cámara vasca, y Laura Aznal, portavoz del grupo parlamentario de Nafarroa Garaia, que son miembros natos en virtud de su cargo.
En la propuesta para la Mesa Política, además de todos estos nombres de la candidatura para la Ejecutiva, se incluyen a Mertxe Aizpurua, portavoz del grupo parlamentario del Congreso de Madrid, Idurre Bideguren, portavoz del grupo parlamentario del Senado de Madrid, y Pernando Barrena, portavoz del grupo parlamentario del Parlamento Europeo, todos ellos miembros natos en virtud de su cargo.
También se incluye para la responsabilidad de Criterio de Herrialde Araba a Rocio Vitero, Eva Lopez de Arroyabe y Ainize Gastaka; para el Criterio de Herrialde Bizkaia a María Del Rio, Iker Casanova e Iñigo Hernando; en Criterio de Herrialde Gipuzkoa a Juan Karlos Izagirre, Maddalen Iriarte y Aizpea Otaegi; en Criterio de Herrialde Nafarroa Garaia a Garbiñe Bueno, Mikel Zabaleta y Ander Loyola. La lista de la Mesa Política se completa con otros dos miembros natos: Eba Blanco, como representante de Eusko Alkartasuna, y Oskar Matute, como representante de Alternatiba.
Este domingo arranca el periodo interno establecido para realizar las pertinentes propuestas para la Mesa Política y la Ejecutiva. Además de la propuesta oficialista realizada por la dirección saliente, se cuenta con la opción y posibilidad de presentar candidaturas alternativas.
Más noticias sobre política
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.