Otegi seguirá otros cuatro años liderando EH Bildu
La Mesa Política de EH Bildu propuesta por la dirección de la coalición incluye a Arnaldo Otegi como secretario general para seguir liderando la formación los próximos cuatro años, y estará acompañado de Sonia Jacinto como secretaria de Organización, Arkaitz Rodríguez como secretario de Acción Política y Nerea Kortajarena como secretaria de Programa. Todos ellos forman parte de la candidatura que también se ha elaborado para la que será la nueva Ejecutiva de la formación, en la que estará Pello Otxandiano como miembro nato en virtud de su cargo de portavoz del grupo parlamentario vasco.
En un comunicado, EH Bildu ha precisado que 37 personas, con mayor presencia de mujeres y una media de edad de 47 años, conforman la propuesta de la Mesa Política saliente para integrar la próxima dirección nacional de EH Bildu.
La coalición abertzale ha precisado que en el mismo proceso de votación que se celebrará entre el 6 y 8 de febrero, y que finalizará el día del III Congreso de la formación, se decidirá también la configuración de la Ejecutiva, el otro marco de dirección que, junto con la Mesa Política, integra el sistema de dirección bicameral por el que ha apostado EH Bildu en este Congreso.
Precisamente, la principal novedad es que se pasa a dos órganos de decisión ejecutiva, la Mesa Política que ya existía aunque era más reducida en número y ahora se contará con una Ejecutiva conformada por 16 personas.
Entre las novedades desaparece el cargo de director general que ocupaba Gari Mujika, que ahora pasa a ser el responsable de Comunicación, y sale de la Mesa Política Asier Vega que era el coordinador en Bizkaia para dar entrada a Nahia Sanz.
El puesto de coordinador general desaparece como tal y pasa a ser secretario general. Para el cargo se propone a Arnaldo Otegi, que nuevamente está llamado a ser el líder de la coalición, y que estará nuevamente acompañado de personas como Sonia Jacinto o Arkaitz Rodríguez.
En concreto, en la candidatura de la Ejecutiva se plantea a Sonia Jacinto como secretaria de Organización, Arkaitz Rodríguez secretario de Acción Política, Gorka Elejabarrieta secretario de Relaciones, Unai Urruzuno responsable de Política Institucional, Onintze Oleaga como responsable de Udalgintza, Imanol Nieto es responsable de Eraketa, Igor Zulaika responsable de Política y Relaciones Internacionales y Gari Mujika responsable de Comunicación.
También se incluye a Ibon San Saturnino como responsable político de Álava, Nahia Sanz de Bizkaia, Nekane Zinkunegi de Gipuzkoa y Miren Zabaleta de Nafarroa Garaia. La candidatura para la Ejecutiva se completa con Pello Otxandiano, portavoz del grupo parlamentario de la cámara vasca, y Laura Aznal, portavoz del grupo parlamentario de Nafarroa Garaia, que son miembros natos en virtud de su cargo.
En la propuesta para la Mesa Política, además de todos estos nombres de la candidatura para la Ejecutiva, se incluyen a Mertxe Aizpurua, portavoz del grupo parlamentario del Congreso de Madrid, Idurre Bideguren, portavoz del grupo parlamentario del Senado de Madrid, y Pernando Barrena, portavoz del grupo parlamentario del Parlamento Europeo, todos ellos miembros natos en virtud de su cargo.
También se incluye para la responsabilidad de Criterio de Herrialde Araba a Rocio Vitero, Eva Lopez de Arroyabe y Ainize Gastaka; para el Criterio de Herrialde Bizkaia a María Del Rio, Iker Casanova e Iñigo Hernando; en Criterio de Herrialde Gipuzkoa a Juan Karlos Izagirre, Maddalen Iriarte y Aizpea Otaegi; en Criterio de Herrialde Nafarroa Garaia a Garbiñe Bueno, Mikel Zabaleta y Ander Loyola. La lista de la Mesa Política se completa con otros dos miembros natos: Eba Blanco, como representante de Eusko Alkartasuna, y Oskar Matute, como representante de Alternatiba.
Este domingo arranca el periodo interno establecido para realizar las pertinentes propuestas para la Mesa Política y la Ejecutiva. Además de la propuesta oficialista realizada por la dirección saliente, se cuenta con la opción y posibilidad de presentar candidaturas alternativas.
Te puede interesar
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.