La Ertzaintza asume sus nuevas funciones en los Puertos de Bilbao y Pasaia
La Ertzaintza opera desde este lunes en los puertos de Bilbao (Santurtzi, Bizkaia) y Pasaia (Gipuzkoa), donde trabaja ya con sus nuevas funciones en materia de seguridad, tal como le reconoce el Estatuto de Gernika.
Estas nuevas labores policiales se enmarcan en la reciente ampliación de competencias de la policía vasca que, en adelante, se encargará de labores de protección ciudadana, de la seguridad vial, así como el control de tráfico marítimo y aéreo en los puertos y en sus áreas restringidas. La Guardia Civil y la Policía Nacional mantendrán, asimismo, sus funciones (control de fronteras, lucha contra el narcotráfico y aduanas).
La asunción de nuevas competencias se ha materializado con un acto protocolario en el puerto situado en la localidad vizcaína de Santurtzi. Al acto, han acudido el lehendakari Imanol Pradales; el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria; la directora de la Ertzaintza, Victoria Landa; los presidentes de las Autoridades Portuarias de Bilbao y Pasaia, Ricardo Barkala y Joakin Telleria, así como otras autoridades.
Durante su intervención, el lehendakari ha considerado que "hoy damos un paso adelante" en el desarrollo del autogobierno vasco, y ha vaticinado que "no será el último", ya que ha reivindicado que Euskadi necesita de un "nuevo marco" en el siglo XXI. También ha tenido palabras de agradecimiento para los agentes, de los que ha dicho estar "orgulloso". "Sabemos que no nos vais a fallar. Sabemos que cuando os necesitemos, siempre os tendremos ahí", ha concluido.
Nuevas instalaciones y recursos
Desde hoy, la Ertzaintza cuenta con una Oficina de Atención Ciudadana y zonas de atraque para las embarcaciones. De momento, son 20 los agentes de la Ertzain-etxea de Muskiz que operan en el puerto vizcaíno, aunque dentro de un mes el dispositivo se ampliará a 30. Además, contarán con el apoyo de la Unidad de Vigilancia y Rescate, que también reforzada con 11 nuevos efectivos.
En el Puerto de Pasaia, la Oficina de Atención Ciudadana se situará en el edificio denominado Consignatarios del puerto, y serán seis los agentes desplegados (de la comisaría de Errenteria) —pasarán a ser 12 en marzo—.
Esta ampliación de competencias también se trasladará a los aeropuertos vascos, según determinaron los gobiernos español y vasco en la última reunión de la Junta de Seguridad del País Vasco, celebrada en julio pasado.
Más noticias sobre política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.