Primarias
Guardar
Quitar de mi lista

Cristina González anuncia que no volverá a presentarse a la Secretaría General del PSE-EE Álava

Javier Hurtado presentará su candidatura a la Secretaría General del PSE-EE Álava. El X Congreso de los socialistas alaveses se celebrará el 29 de marzo. Por su parte, José Ignacio Asensio ha presentado su precandidatura para repetir como presidente del PSE-EE de Gipuzkoa.
orain-default-image

La secretaria general del PSE-EE de Álava, Cristina González, ha anunciado que no se presentará a la reelección en el marco del proceso de renovación interna de la formación socialista. El actual consejero de Comercio, Consumo y Turismo, Javier Hurtado, presentará este viernes o en los próximos días su candidatura a la Secretaría General del PSE-EE Álava.

El PSE-EE de Álava ha celebrado este jueves su Comité Provincial, el punto de inicio de la celebración del X Congreso que tendrá lugar el próximo 29 de marzo.

Tras la celebración de este Comité, se inicia la convocatoria a elecciones primarias a la Secretaría General del PSE-EE de Álava. En su intervención, la actual secretaria general, Cristina González, tras realizar un balance de la situación política, ha anunciado que no se presentará de nuevo al principal cargo orgánico socialista en Álava porque considera que el partido "está en un buen momento, que funciona bien y tiene relevo".

"He completado tres mandatos y considero que es suficiente. Cambiar cuando el compañerismo y la lealtad están funcionando es el mejor momento y es también demostración a la ciudadanía, de que en el partido hay muy buena cantera y muy buenos relevos", ha afirmado.

También ha referido al X Congreso del PSE-EE de Álava que se celebrará el 29 de marzo. En este sentido, ha afirmado que con esta cita "se termina una etapa y comienza otra".

"Ese es el sentido del próximo Congreso; continuar la tarea del socialismo actualizando y proyectando al futuro políticas y equipos que combinen continuidad con renovación, veteranía y juventud, experiencia y nuevas oportunidades", ha explicado.

González, pese a que no se volverá a presentar a la Secretaría General, ha afirmado que continuará en la política, "al servicio de la mejor causa a la que se puede servir, el socialismo".

A partir de este viernes, 7 de febrero, se abre el plazo de Precandidaturas (Primarias), que finalizará el 14 de febrero. En caso de que se presentara más de un candidato, hay un plazo para recoger avales hasta el 24 de febrero. El proceso continuará con jornadas de votaciones el 7 de marzo y en segunda vuelta el 14 de marzo.

En caso de que solo se haya proclamado una única candidatura, el aspirante será proclamado secretario general sin necesidad de iniciar la recogida de avales.

jose-ignacio-asensio2 José Ignacio Asensio en una entrevista en la radio. Imagen: Euskadi Irratia

Asensio si se presenta para repetir

Por su parte, el secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha anunciado esta tarde que presenta su precandidatura a la Secretaría General del partido en Gipuzkoa, según ha informado la formación socialista en una nota.

Asensio ha comunicado su decisión en el Comité Provincial celebrado en Donostia-San Sebastián. Asensio ha asegurado que "sería un auténtico honor seguir liderando este partido".

En el Comité Provincial celebrado esta tarde se ha convocado además el X Congreso del PSE-EE de Gipuzkoa, que se celebrará el próximo 30 de marzo en San Sebastián. Podrán presentarse más precandidaturas hasta el 14 de febrero.

Asensio ha explicado que desde que asumió, en noviembre de 2021 la Secretaría General, ha trabajado con "entusiasmo y dedicación para plasmar el sello socialista" en todos los rincones de Gipuzkoa. Ha sido, sobre todo, un trabajo en equipo".

Ahora vuelve a presentar su precandidatura, "todo un privilegio como socialista guipuzcoano", convencido de que "podemos ofrecer mucho más".

Asensio se ha mostrado "convencido de que podemos ofrecer mucho más", y ha apostado por "seguir transformando esta sociedad en un lugar seguro, con un futuro para nuestro planeta, en el que la vivienda o la sanidad dejen de ser las principales preocupaciones de nuestra sociedad".

José Ignacio Asensio (Tolosa, 1966), es secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa desde noviembre de 2021. En la actualidad es diputado de Sostenibilidad y primer teniente de diputada general en la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Ha sido director de Eusko Trenbideak S.A., director administrativo financiero de Eguzki Eraikuntzak, gerente de la empresa Artesa, director comercial de Jaso Equipos de Obras y Construcciones S.L. y gestor de cuentas de Norbega S.A. Ha sido también concejal en Tolosa y profesor de la Universidad de Zaragoza.

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más