Cristina González anuncia que no volverá a presentarse a la Secretaría General del PSE-EE Álava
La secretaria general del PSE-EE de Álava, Cristina González, ha anunciado que no se presentará a la reelección en el marco del proceso de renovación interna de la formación socialista. El actual consejero de Comercio, Consumo y Turismo, Javier Hurtado, presentará este viernes o en los próximos días su candidatura a la Secretaría General del PSE-EE Álava.
El PSE-EE de Álava ha celebrado este jueves su Comité Provincial, el punto de inicio de la celebración del X Congreso que tendrá lugar el próximo 29 de marzo.
Tras la celebración de este Comité, se inicia la convocatoria a elecciones primarias a la Secretaría General del PSE-EE de Álava. En su intervención, la actual secretaria general, Cristina González, tras realizar un balance de la situación política, ha anunciado que no se presentará de nuevo al principal cargo orgánico socialista en Álava porque considera que el partido "está en un buen momento, que funciona bien y tiene relevo".
"He completado tres mandatos y considero que es suficiente. Cambiar cuando el compañerismo y la lealtad están funcionando es el mejor momento y es también demostración a la ciudadanía, de que en el partido hay muy buena cantera y muy buenos relevos", ha afirmado.
También ha referido al X Congreso del PSE-EE de Álava que se celebrará el 29 de marzo. En este sentido, ha afirmado que con esta cita "se termina una etapa y comienza otra".
"Ese es el sentido del próximo Congreso; continuar la tarea del socialismo actualizando y proyectando al futuro políticas y equipos que combinen continuidad con renovación, veteranía y juventud, experiencia y nuevas oportunidades", ha explicado.
González, pese a que no se volverá a presentar a la Secretaría General, ha afirmado que continuará en la política, "al servicio de la mejor causa a la que se puede servir, el socialismo".
A partir de este viernes, 7 de febrero, se abre el plazo de Precandidaturas (Primarias), que finalizará el 14 de febrero. En caso de que se presentara más de un candidato, hay un plazo para recoger avales hasta el 24 de febrero. El proceso continuará con jornadas de votaciones el 7 de marzo y en segunda vuelta el 14 de marzo.
En caso de que solo se haya proclamado una única candidatura, el aspirante será proclamado secretario general sin necesidad de iniciar la recogida de avales.
Asensio si se presenta para repetir
Por su parte, el secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha anunciado esta tarde que presenta su precandidatura a la Secretaría General del partido en Gipuzkoa, según ha informado la formación socialista en una nota.
Asensio ha comunicado su decisión en el Comité Provincial celebrado en Donostia-San Sebastián. Asensio ha asegurado que "sería un auténtico honor seguir liderando este partido".
En el Comité Provincial celebrado esta tarde se ha convocado además el X Congreso del PSE-EE de Gipuzkoa, que se celebrará el próximo 30 de marzo en San Sebastián. Podrán presentarse más precandidaturas hasta el 14 de febrero.
Asensio ha explicado que desde que asumió, en noviembre de 2021 la Secretaría General, ha trabajado con "entusiasmo y dedicación para plasmar el sello socialista" en todos los rincones de Gipuzkoa. Ha sido, sobre todo, un trabajo en equipo".
Ahora vuelve a presentar su precandidatura, "todo un privilegio como socialista guipuzcoano", convencido de que "podemos ofrecer mucho más".
Asensio se ha mostrado "convencido de que podemos ofrecer mucho más", y ha apostado por "seguir transformando esta sociedad en un lugar seguro, con un futuro para nuestro planeta, en el que la vivienda o la sanidad dejen de ser las principales preocupaciones de nuestra sociedad".
José Ignacio Asensio (Tolosa, 1966), es secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa desde noviembre de 2021. En la actualidad es diputado de Sostenibilidad y primer teniente de diputada general en la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Ha sido director de Eusko Trenbideak S.A., director administrativo financiero de Eguzki Eraikuntzak, gerente de la empresa Artesa, director comercial de Jaso Equipos de Obras y Construcciones S.L. y gestor de cuentas de Norbega S.A. Ha sido también concejal en Tolosa y profesor de la Universidad de Zaragoza.
Más noticias sobre política
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.