Cristina González anuncia que no volverá a presentarse a la Secretaría General del PSE-EE Álava
La secretaria general del PSE-EE de Álava, Cristina González, ha anunciado que no se presentará a la reelección en el marco del proceso de renovación interna de la formación socialista. El actual consejero de Comercio, Consumo y Turismo, Javier Hurtado, presentará este viernes o en los próximos días su candidatura a la Secretaría General del PSE-EE Álava.
El PSE-EE de Álava ha celebrado este jueves su Comité Provincial, el punto de inicio de la celebración del X Congreso que tendrá lugar el próximo 29 de marzo.
Tras la celebración de este Comité, se inicia la convocatoria a elecciones primarias a la Secretaría General del PSE-EE de Álava. En su intervención, la actual secretaria general, Cristina González, tras realizar un balance de la situación política, ha anunciado que no se presentará de nuevo al principal cargo orgánico socialista en Álava porque considera que el partido "está en un buen momento, que funciona bien y tiene relevo".
"He completado tres mandatos y considero que es suficiente. Cambiar cuando el compañerismo y la lealtad están funcionando es el mejor momento y es también demostración a la ciudadanía, de que en el partido hay muy buena cantera y muy buenos relevos", ha afirmado.
También ha referido al X Congreso del PSE-EE de Álava que se celebrará el 29 de marzo. En este sentido, ha afirmado que con esta cita "se termina una etapa y comienza otra".
"Ese es el sentido del próximo Congreso; continuar la tarea del socialismo actualizando y proyectando al futuro políticas y equipos que combinen continuidad con renovación, veteranía y juventud, experiencia y nuevas oportunidades", ha explicado.
González, pese a que no se volverá a presentar a la Secretaría General, ha afirmado que continuará en la política, "al servicio de la mejor causa a la que se puede servir, el socialismo".
A partir de este viernes, 7 de febrero, se abre el plazo de Precandidaturas (Primarias), que finalizará el 14 de febrero. En caso de que se presentara más de un candidato, hay un plazo para recoger avales hasta el 24 de febrero. El proceso continuará con jornadas de votaciones el 7 de marzo y en segunda vuelta el 14 de marzo.
En caso de que solo se haya proclamado una única candidatura, el aspirante será proclamado secretario general sin necesidad de iniciar la recogida de avales.
Asensio si se presenta para repetir
Por su parte, el secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha anunciado esta tarde que presenta su precandidatura a la Secretaría General del partido en Gipuzkoa, según ha informado la formación socialista en una nota.
Asensio ha comunicado su decisión en el Comité Provincial celebrado en Donostia-San Sebastián. Asensio ha asegurado que "sería un auténtico honor seguir liderando este partido".
En el Comité Provincial celebrado esta tarde se ha convocado además el X Congreso del PSE-EE de Gipuzkoa, que se celebrará el próximo 30 de marzo en San Sebastián. Podrán presentarse más precandidaturas hasta el 14 de febrero.
Asensio ha explicado que desde que asumió, en noviembre de 2021 la Secretaría General, ha trabajado con "entusiasmo y dedicación para plasmar el sello socialista" en todos los rincones de Gipuzkoa. Ha sido, sobre todo, un trabajo en equipo".
Ahora vuelve a presentar su precandidatura, "todo un privilegio como socialista guipuzcoano", convencido de que "podemos ofrecer mucho más".
Asensio se ha mostrado "convencido de que podemos ofrecer mucho más", y ha apostado por "seguir transformando esta sociedad en un lugar seguro, con un futuro para nuestro planeta, en el que la vivienda o la sanidad dejen de ser las principales preocupaciones de nuestra sociedad".
José Ignacio Asensio (Tolosa, 1966), es secretario general del PSE-EE de Gipuzkoa desde noviembre de 2021. En la actualidad es diputado de Sostenibilidad y primer teniente de diputada general en la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Ha sido director de Eusko Trenbideak S.A., director administrativo financiero de Eguzki Eraikuntzak, gerente de la empresa Artesa, director comercial de Jaso Equipos de Obras y Construcciones S.L. y gestor de cuentas de Norbega S.A. Ha sido también concejal en Tolosa y profesor de la Universidad de Zaragoza.
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras y defiende que lidera un Gobierno "fuerte y enérgico"
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Jefa de prensa de García Ortiz: Ayuso extendió "una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía
Mar Hedo ha declarado este martes como testigo en el juicio que acoge el Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo en el que el abogado de González Amador admitía en nombre de su cliente un fraude a Hacienda en busca de un pacto.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.