EH Bildu priorizará listas nacionales conjuntas en las elecciones al Senado, al Congreso y a Europa
El III Congreso de EH Bildu, celebrado bajo el lema 'Zutunik' en el Baluarte de Pamplona ha finalizado con el apoyo unánime a las resoluciones que marcarán el rumbo de los próximos pasos de EH Bildu.
El III Congreso de EH Bildu ha aprobado una resolución en la que se apuesta por "priorizar" la formación de listas nacionales conjuntas con otros partidos para las elecciones al Senado y Congreso y al Parlamento Europeo, "sobre la base de un programa mínimo común de amplio consenso". La resolución ha sido apoyada por el 96,3 % de las personas con derecho a voto en la cita.
La portavoz de EH Bildu en Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ha sido la encargada de leer esta resolución -la segunda- bajo el título 'Listas conjuntas para representar a la mayoría de Euskal Herria'. "EH Bildu priorizará la confección de listas nacionales conjuntas a las elecciones al Senado, al Congreso y al Parlamento Europeo sobre la base de un programa mínimo común de amplio consenso".
La formación soberanista ha hecho un llamamiento al resto de fuerzas y agentes que "reconocen la condición de nación de nuestro pueblo o quieren transformar su estatus actual" para "mostrar nítidamente que existe un pueblo, que ese pueblo reclama derechos y que en él se están conformando mayorías para ejercerlos". "Nos dirigimos al abertzalismo y a la izquierda confederal para que analicen el fondo de esta resolución en función de los intereses de país".
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Laura Aznal, y el de EH Bai, Txomin Casteigts, han leído la primera resolución -aprobada con el 98,71% de votos-, denominada 'Un nuevo paso en el desarrollo de la estrategia nacional'. Ante le hecho de que "Euskal Herria sigue siendo un pueblo dividido administrativamente", el partido se ha marcado como objetivo "promover, por encima de la partición impuesta, una estrategia de largo alcance que integre a nuestro pueblo en su conjunto y que, a su vez, respete las características y recorrido propios de cada ámbito".
A través de esta resolución, EH Bildu ha reivindicado "la necesidad de conformar un espacio único, común y confederal que represente al abertzalismo, independentismo y soberanismo de izquierda en toda Euskal Herria", para lo que ha hecho un llamamiento a EH Bai para emprender "una reflexión conjunta sobre el camino a realizar, preservando en todo momento la identidad de cada fuerza".
La tercera resolución propuesta y aprobada - con el 99,8 %-, ha sido la denominada 'Democratizar el poder y la gobernanza', que ha sido leída por el portavoz de la coalición en el Parlamento Vasco, Pello Otxandoano. Según recoge el texto: "En las instituciones en las que pueda formar gobierno, y en función de las condiciones de ese ámbito territorial y de la naturaleza de cada institución, EH Bildu tratará de articular gobiernos colaborativos que superen las dinámicas de exclusión, canalizando la participación popular y compartiendo ámbitos de responsabilidad con las otras fuerzas".
Nueva Mesa Política
Arnaldo Otegi ha sido elegido con el 94,44 % de los votos de la militancia de EH Bildu como secretario general de la formación en su III Congreso, en el que se ha renovado la dirección con más del 90 % de los apoyos, para la que había una única candidatura, y el ideario con una ponencia política.
En el Congreso ha reformado además el organigrama directivo de la coalición que comparten Sortu, Eusko Alkartasuna (EA) y Alternatiba, al cambiar la denominación del cargo de Otegi desde Coordinador general a Secretario general.
Además, a partir de ahora habrá una denominada 'Mesa Política' integrada por 33 personas que se reunirá cada dos meses, y una Ejecutiva permanente de 16 personas y gestión diaria, copada por representantes de Sortu, órganos ambos cuyos representantes se han votado de forma nominal, aunque cada uno de ellos ha conseguido apoyos que superan de largo del 90 % de los votos.
Así, acompañan a Otegi en la Ejecutiva Sonia Jacinto como secretaria de Organización, y Arkaitz Rodriguez como secretario de Acción Política, así como responsables de diferentes áreas de gestión regional y temática.
Ya en la Mesa Política, a estos miembros de la Ejecutiva se suman las portavoces en el Congreso, en el Senado y en el Parlamento Europeo, y se integran Eba Blanco (EA) y Oskar Matute (Alternatiba), así como otros tres representantes territoriales por cada uno de los cuatro territorios de implantación de EH Bildu.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.