EH Bildu propone crear un Consejo para la Política Industrial que diseñe una política industrial "proactiva"
EH Bildu ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco en la que plantea la constitución de un Consejo Vasco para el Desarrollo de la Política Industrial, con el fin de adoptar medidas ante la "preocupante" situación de ciertos sectores de la industria de la CAV.
La iniciativa ha sido presentada este martes por los parlamentarios Pello Otxandiano y Ander Goikoetxea, que en una rueda de prensa en el Parlamento Vasco han advertido de que lo que está ocurriendo con empresas como Guardian Llodio —cuyo cierre ha sido anunciado ya por los propietarios de la planta— y Talgo —en proceso de venta— demuestra la necesidad de que el Gobierno Vasco asuma un papel "proactivo" en la política industrial.
La propuesta de la coalición plantea crear un Consejo en el que estarían representados el Gobierno Vasco, los clústeres empresariales, representantes de las pymes, organizaciones empresariales, sindicatos, cooperativas, universidades y agencias de desarrollo comarcal, entre otros. El objetivo sería diseñar la política industrial desde una perspectiva "participativa" y a largo plazo, así como plantear propuestas concretas.
La iniciativa, a su vez, contempla la constitución de un grupo de expertos que se encargaría de elaborar un plan de desarrollo industrial con una perspectiva de diez años, que sería revisado periódicamente. "No debemos esperar a que una consultora externa diseñe un plan industrial para el Gobierno Vasco; este país tiene conocimiento y experiencia suficiente como para que el Gobierno articule ese conocimiento y, desde ahí, pilotar la política industrial", ha manifestado.
A todo ello, según ha explicado, se le suma la existencia de un contexto geopolítico "cada vez más preocupante", con los aranceles anunciados por el Gobierno de EEUU para diversos países y para la propia UE, o la crisis industrial en Alemania.
Otxandiano ha explicado que ante el "complejo" panorama al que se enfrenta la industria vasca por la coyuntura global, el Gobierno Vasco tiene que ser "proactivo" y "pilotar" una política industrial que se adelante a los acontecimientos como los vividos con Guardian y Talgo, por ejemplo. Ha considerado que el planteamiento del lehendakari, Imanol Pradales, en favor de crear un "grupo de acción" por la industria vasca tiene un carácter meramente reactivo, cuando lo que se debe hacer es "afrontar las debilidades" para adelantarse a los acontecimientos.
Listas conjuntas
Por otro lado, Otxandiano se ha referido al rechazo que ha suscitado entre el PNV, Sumar y Podemos la propuesta de listas conjuntas planteada por EH Bildu. Según ha dicho, pese a las reacciones negativas, la coalición soberanista "mantiene sin duda" su propuesta, al considerarla "acertada y pertinente".
Ha añadido que una medida de este tipo es especialmente importante en el contexto político global que se vive en la actualidad e "incluso" en el que puede producirse en la política española. En este sentido, ha indicado que EH Bildu ha planteado esta oferta "con una clara visión de país".
Por todo ello, ha afirmado que esta oferta es "de largo alcance" y que "viene para quedarse". "La vamos a plantear cada vez en esas citas electorales", ha añadido, si bien ha reconocido que "lo que suceda" finalmente "no depende" de EH Bildu.
Más noticias sobre política
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.