Estella-Lizarra
Guardar
Quitar de mi lista

Retrasan el juicio contra el grupo musical navarro Raimundo el Canastero

La alcaldesa de Estella-Lizarra ha presentado un recurso pidiendo juzgarles por un delito de incitación a la violencia que podría ir por la vía penal y conllevar pena de prisión.
Raimundo-el-canastero-2
Concentración de apoyo a los miembros de Raimundo el Canastero. Foto: EITB.

La vista del juicio contra el grupo de música Raimundo el Canastero que debía de celebrarse este miércoles, 12 de febrero, en los juzgados de Estella-Lizarra por los delitos de injurias y calumnias ha quedado suspendida por orden de la jueza.

La alcaldesa del municipio, Marta Ruiz de Alda, ha presentado un recurso de apelación en la Audiencia Provincial de Navarra, entendiendo que el delito cometido por el grupo puede ser de incitación a la violencia.

La Audiencia Provincial de Navarra es quien debe resolver el recurso y determinar si se les debe juzgar por una falta leve o por un delito penal.

En caso de que la Audiencia se decante por lo segundo, podrían recibir una condena de prisión de hasta cuatro años.  

Mientras tanto, el juicio por injurias y calumnias ha quedado suspendido.

El grupo musical había sido denunciado por la canción "Beef alda" que, según los músicos, es una canción "protesta con tono irónico que critica la decisión de UPN de quitarnos las txoznas" en las fiestas del pueblo.

Los miembros del grupo han acudido a los juzgados en medio de una concentración de apoyo en el que han participado varias decenas de personas.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más