PACTO DE LEGISLATURA
Guardar
Quitar de mi lista

El mediador internacional entre PSOE y Junts pide retirar la cuestión de confianza

Francisco Galindo Vélez se lo ha pedido a Junts "ante el escenario que se abre en las próximas semanas en relación con los temas más sensibles que se han estado trabajando hasta la fecha".
Junts-Josep-Maria-Cruset-Miriam-Nogueras-efe
Cruset y Nogueras, en el Congreso. Foto: EFE

El verificador internacional presente en la reunión entre PSOE y Junts, Francisco Galindo Vélez, ha pedido al partido independentista que considere retirar la proposición no de ley que solicita al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza, según ha informado este sábado en un comunicado.

Representantes de PSOE y Junts se reunieron el pasado viernes en Suiza como parte de uno de los encuentros mensuales acordados a principios de legislaturas, tan solo unos días antes de que se debata su petición de cuestión de confianza en el Congreso.

Estas reuniones han permitido constatar "las diferencias existentes, las dificultades a superar y los esfuerzos mutuos para intentar llegar a acuerdos y avances significativos", según ha explicado ahora el diplomático salvadoreño, que participa en ellas como verificador internacional.

Galindo ha asegurado que es "un hecho real" que todavía no se han materializado algunos de los puntos del acuerdo político al que llegaron PSOE y Junts el año pasado y permitió desencallar la tramitación en el Congreso del primer decreto ómnibus del Gobierno de Pedro Sánchez.

No obstante, ha pedido a Junts que considere retirar tal propuesta "ante el escenario que se abre en las próximas semanas en relación con los temas más sensibles que se han estado trabajando hasta la fecha".

"Una ruptura del espacio significaría un retroceso difícil de superar que frenaría estos avances", ha afirmado.

Representantes de PSOE y Junts vienen celebrando reuniones discretas en Suiza desde principios de la legislatura y, en esta ocasión, se preveía avanzar en aquellas cuestiones con más dificultades para llegar a acuerdos, como el traspaso a Cataluña de las competencias en inmigración.

Este traspaso fue un compromiso al que llegaron PSOE y Junts el año pasado y permitió desencallar la tramitación en el Congreso del primer decreto ómnibus del Gobierno de Pedro Sánchez, pero hasta hoy no ha sido posible concretarlo en hechos.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X