EH Bildu enmendará a la totalidad la reforma fiscal de PNV y PSE-EE en Juntas Generales
EH Bildu presentará enmienda a la totalidad a los proyectos de reforma fiscal presentados por PNV y PSE-EE en las Juntas Generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Precisamente, esta semana, termina el plazo para presentar alegaciones al texto.
Así lo ha anunciado hoy la parlamentaria y secretaria de Programa de EH Bildu, Nerea Kortajarena, quien ha comparecido en San Sebastián para exponer su posición ante esta cuestión. Según ha precisado, la formación presentará una enmienda a la totalidad además de enmiendas parciales, aunque también se muestra abierta al diálogo y a la negociación, siempre si esta está vinculada a realizar una reforma "de calado".
Jeltzales y socialistas pactaron, en octubre del año pasado, una reforma fiscal y tributaria para los tres territorios. Ambos cuentan con mayoría en las Juntas Generales de Bizkaia, por lo que no necesitan apoyos para sacarla adelante. Sin embargo, la situación es diferente en Gipuzkoa y Álava, donde precisan del apoyo de la oposición para su aprobación.
En este contexto, Kortajarena ha recordado que su coalición planteó a PNV y PSE-EE un acuerdo presupuestario global y una reforma de la recaudación y la fiscalidad, propuestas que fueron rechazadas, ya que, según ha lamentado ambos "han optado por otro camino".
"En lugar de una reforma en profundidad, han presentado un ajuste superficial, un simple retoque fiscal que, lejos de abordar los problemas estructurales, se limita a ofrecer deducciones que maquillan la situación sin resolverla de fondo. Esta propuesta de norma está muy lejos de la reforma que exige la coyuntura económica actual", ha denunciado.
EH Bildu propone, entre otras cuestiones, eliminar "el trato privilegiado" de las rentas de capital en el IRPF y acercarlas a la tributación de las rentas del trabajo, introducir una nueva escala para las Rentas de Capital, "más progresiva" que la actual y que "evitaría el dumping fiscal entre los territorios vascos" o cambiar el modelo de aplicación de las deducciones, adoptando un sistema similar al de otros países europeos. Sobre este último punto, sostienen que muchas ayudas (vivienda, discapacidad, familia) se conceden como deducciones en la declaración de la renta, lo que excluye a quienes tienen rentas más bajas.
Así, llaman a PNV y PSE-EE a negociar una "reforma fiscal de calado" para "corregir la improvisación y falta de ambición" de los últimos meses, y poder afrontar los grandes retos y transformaciones de Euskadi, algo que solo ven posible con un modelo fiscal progresista y equitativo.
El PNV habla de "falta de madurez"
Por su parte, el Euskadi Buru Batzar del PNV ha censurado la "falta de madurez" política de EH Bildu para acordar la reforma fiscal y ha asegurado que la formación jeltzale mantendrá "la mano tendida al acuerdo hasta el minuto final".
Fuentes de la Ejecutiva de la formación jeltzale han recordado que esta misma mañana el lehendakari ha pedido a los partidos políticos "altura política" ante la revisión fiscal y les han conminado a "centrarse en sus contenidos", porque "se está en el tiempo de descuento", a la vez que ha rechazado que se establezcan "cordones sanitarios", en relación a acuerdos "con determinados partidos políticos".
"Pues bien. Bildu no ha tardado ni una hora en demostrar a la sociedad vasca que sigue sin estar a la altura y sin contar con la madurez política necesaria para alcanzar acuerdos realistas, responsables y de calado con algunas formaciones políticas, particularmente EAJ-PNV", ha señalado.
"Lo peor de todo es que quienes pagarán la falta de altura y madurez de Bildu serán, principalmente, los miles de jóvenes vascos y vascas que quieren comprar una vivienda o acceder a un alquiler social y se van a quedar sin una bonificación que les ayude a hacerlo, así como los colectivos de las personas más vulnerables y las clases medias, o los miles y miles de contribuyentes que pueden verse obligados a presentar la Declaración de la Renta...", ha aseverado.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.