EH Bildu enmendará a la totalidad la reforma fiscal de PNV y PSE-EE en Juntas Generales
EH Bildu presentará enmienda a la totalidad a los proyectos de reforma fiscal presentados por PNV y PSE-EE en las Juntas Generales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Precisamente, esta semana, termina el plazo para presentar alegaciones al texto.
Así lo ha anunciado hoy la parlamentaria y secretaria de Programa de EH Bildu, Nerea Kortajarena, quien ha comparecido en San Sebastián para exponer su posición ante esta cuestión. Según ha precisado, la formación presentará una enmienda a la totalidad además de enmiendas parciales, aunque también se muestra abierta al diálogo y a la negociación, siempre si esta está vinculada a realizar una reforma "de calado".
Jeltzales y socialistas pactaron, en octubre del año pasado, una reforma fiscal y tributaria para los tres territorios. Ambos cuentan con mayoría en las Juntas Generales de Bizkaia, por lo que no necesitan apoyos para sacarla adelante. Sin embargo, la situación es diferente en Gipuzkoa y Álava, donde precisan del apoyo de la oposición para su aprobación.
En este contexto, Kortajarena ha recordado que su coalición planteó a PNV y PSE-EE un acuerdo presupuestario global y una reforma de la recaudación y la fiscalidad, propuestas que fueron rechazadas, ya que, según ha lamentado ambos "han optado por otro camino".
"En lugar de una reforma en profundidad, han presentado un ajuste superficial, un simple retoque fiscal que, lejos de abordar los problemas estructurales, se limita a ofrecer deducciones que maquillan la situación sin resolverla de fondo. Esta propuesta de norma está muy lejos de la reforma que exige la coyuntura económica actual", ha denunciado.
EH Bildu propone, entre otras cuestiones, eliminar "el trato privilegiado" de las rentas de capital en el IRPF y acercarlas a la tributación de las rentas del trabajo, introducir una nueva escala para las Rentas de Capital, "más progresiva" que la actual y que "evitaría el dumping fiscal entre los territorios vascos" o cambiar el modelo de aplicación de las deducciones, adoptando un sistema similar al de otros países europeos. Sobre este último punto, sostienen que muchas ayudas (vivienda, discapacidad, familia) se conceden como deducciones en la declaración de la renta, lo que excluye a quienes tienen rentas más bajas.
Así, llaman a PNV y PSE-EE a negociar una "reforma fiscal de calado" para "corregir la improvisación y falta de ambición" de los últimos meses, y poder afrontar los grandes retos y transformaciones de Euskadi, algo que solo ven posible con un modelo fiscal progresista y equitativo.
El PNV habla de "falta de madurez"
Por su parte, el Euskadi Buru Batzar del PNV ha censurado la "falta de madurez" política de EH Bildu para acordar la reforma fiscal y ha asegurado que la formación jeltzale mantendrá "la mano tendida al acuerdo hasta el minuto final".
Fuentes de la Ejecutiva de la formación jeltzale han recordado que esta misma mañana el lehendakari ha pedido a los partidos políticos "altura política" ante la revisión fiscal y les han conminado a "centrarse en sus contenidos", porque "se está en el tiempo de descuento", a la vez que ha rechazado que se establezcan "cordones sanitarios", en relación a acuerdos "con determinados partidos políticos".
"Pues bien. Bildu no ha tardado ni una hora en demostrar a la sociedad vasca que sigue sin estar a la altura y sin contar con la madurez política necesaria para alcanzar acuerdos realistas, responsables y de calado con algunas formaciones políticas, particularmente EAJ-PNV", ha señalado.
"Lo peor de todo es que quienes pagarán la falta de altura y madurez de Bildu serán, principalmente, los miles de jóvenes vascos y vascas que quieren comprar una vivienda o acceder a un alquiler social y se van a quedar sin una bonificación que les ayude a hacerlo, así como los colectivos de las personas más vulnerables y las clases medias, o los miles y miles de contribuyentes que pueden verse obligados a presentar la Declaración de la Renta...", ha aseverado.
Más noticias sobre política
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.