Gestión de la DANA
Guardar
Quitar de mi lista

Mazón llegó al Cecopi a las 20:28 horas, 17 minutos después de que se mandara la alerta a la población

Un informe basado en imágenes de las cámaras del sistema de seguridad del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) muestra la llegada del presidente valenciano a esas instalaciones a las 20:28 horas del día de la DANA, que dejó 224 muertos y tres desaparecidos en la provincia de Valencia.
camaras-cecopi-valencia-mazon-efe
Mazón llegando al Cecopi 17 minutos después de que se mandara la alerta a la población. Foto: EFE

Un informe firmado por el coordinador de Prevención y Emergencias de la Generalitat valenciana basado en imágenes de las cámaras del sistema de seguridad del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi), muestra la llegada del presidente autonómico, Carlos Mazón, a esas instalaciones a las 20:28 horas del día de la DANA.

El propio Mazón reconoció el miércoles que el día de la DANA, que dejó 224 muertos y tres desaparecidos en la provincia de Valencia, llegó al Cecopi a las 20:28 horas, 17 minutos después de que se mandara la alerta a la población por las inundaciones.

El informe, facilitado a EFE por la Generalitat, incluye pantallazos de la cámara de seguridad del edificio del Centro de Emergencias. Destaca el informe que del visionado de las imágenes tomadas por distintas cámaras del sistema de videovigilancia del CCE Generalitat, el día 29 de octubre de 2024, se constata que Mazón llegó a las 20:28 horas.

El mismo informe, fechado el pasado día 18, recoge el acceso de otras autoridades a partir del visionado de las cámaras. En concreto, a las 15:53 horas llegó al Cecopi el director general de Emergencias y Extinción de Incendios, Alberto Javier Martín Moratilla; a las 16:56 la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y a las 17:45 horas el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente José Mompó.

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más